se hace camino al andar

se hace camino al andar

06 abril, 2014

Apocalipsis en Gobierno de Venezuela

Luis Miquilena ocupó altos cargos en gobierno de Hugo Chávez
pero tiempo después se convirtió en el peor enemigo del Chavismo. 

Hoy muchos siguen sus pasos...
Jesús Silva R.

Será el Apocalipsis que acabará con la Revolución Bolivariana. Empieza la autocrítica. Atención Gobierno de Venezuela. ¡Paren la oreja los traidores!

Conoceremos a los falsos chavistas. Aprendices indignos del socialismo que atacarán a sus honorables maestros revolucionarios, del mismo modo en que hijos se alzarán contra padre y madre, por ausencia de valores, principios y normas de una época extraviada e incapaz de construir la sociedad mejor que por estos días tanto se pregona.

Paracaidistas dotados de oficinas grandes con voluptupsos salarios, barbarazos devoradores de viaticos en entes gubernamentales y recién llegados sin mérito alguno, intentarán derribar la reputación de revolucionarios intachables que han dedicado décadas de lucha junto al pueblo y los obreros en la calle.

Se pondrán de moda, el oportunismo de izquierda, el uso de la revolución como agencia de empleo y el alarde de poseer un trampolín de rápido ascenso social. Aparecerán princesas y princesos enchufados autoproclamandosé como los redentores del siglo XXI, vendrán también debutantes en el peculado para desangrar el patrimonio de la Patria. La renta petrolera financiará la prepotencia y el ventajismo de una juventud gobiernera y tarifada.

Importará más el poder que emana de los cargos y del nexo con poderosos funcionarios que la trayectoria de los combatientes proletarios, de los intelectuales revolucionarios que atraviesan desiertos y no aceptan cargos en el gobierno, de los voceros por iniciativa propia que dieron la cara ante el pais y el mundo en momentos dramáticos como la misteriosa muerte de Hugo Chávez y los días complejos de la transición presidencial.

Habrá grosero nepotismo, amiguismo, cogollismo, populismo, burocratismo, sectarismo, nueva burguesía roja como modelo idílico de vida. 

Empeorará la indiferencia hacia los pobres, la revancha de los arribistas contra la estable clase media, se multiplicarán las plagas ideológicas y el utopismo que embrutecen a masas de incautos y fanáticos.

Dicen que todo esto ocurrirá porque el fundador del chavismo ha fallecido. Que hoy las necesidades son las mismas de siempre para salvar a la Patria, pero ni de un lado ni del otro hay un mesías que pueda verdaderamente resolverlas.

Tal vez si pensáramos en las virtudes de un pueblo unido y organizado para trabajar y progresar, encontraríamos respuestas serias y menos fantasiosas en un país que debe asumir el realismo para evitar la ruina moral y material que lo amenaza, especialmente con guarimbas que revelan la grave descomposición social y el odio entre hijos e hijas de una Venezuela dolorosamente dividida.

Aunque el estudio científico no impacte a las multitudes como los discursos emocionales de los dirigentes empíricos de ambos polos, nosotros optamos por la seriedad y la veracidad de las ciencias, o al menos lo intentamos. 

Lo cierto es que en Venezuela, la renta petrolera es el tesoro perseguido por cazafortunas y los gobiernos que circunstancialmente la administren serán siempre objeto de adulación. Partidos políticos sin ideología como los de hoy solo buscan recortar camino para llegar al oro negro, cada uno a su manera.

Como dicha industria permanece en manos de sus administradores estatales, la transferencia del poder a los obreros es para este gobierno un ideal insuficientemente claro. Entretanto, al no producirse la transición socialista en los medios de producción, mueren los sueños de una sociedad sin clases y se consolida el canibalismo social. Seguimos en la era del sálvese quien pueda.

Seguramente Marx y Engels habrían renunciado al gabinete económico ante la imposibilidad de concretar la ruptura con el modelo rentista y monoproductor que por más de un siglo afecta a esta Venezuela precapitalista sin desarrollo de un aparato productivo industrial. 

Solo partiendo del relato del estancamiento económico, de la descripción de la Patria importadora que ajusta cíclicamente su moneda al capricho financiero de los Estados que le venden desde comida hasta las manufacturas más complejamente elaboradas; es que podremos alertar que sin economía socialista no nacerá el hombre nuevo ni la mujer nueva.

Para que haya enseñanza exitosa de moral revolucionaria que sea apreciada hasta por los opositores, hace falta una nueva base material como la anteriormente descrita en combinación con la prédica del buen ejemplo para la vida social. 

La dirigencia del Estado es la primera entidad obligada a fomentar la generacion de comida, medicinas, seguridad, empleo, paz, diálogo pero sobre todo buenos ejemplos. Moral y luces son nuestras primeras necesidades, decía Simón Bolívar. 

Yo no cuido puestos y hablo claro: Corre peligro la Revolución Bolivariana.

Publicado en:
http://www.aporrea.org/actualidad/a185837.html

04 abril, 2014

UCV, William Muñoz y el linchamiento para asesinarlo


 Acusado de "colectivo" un estudiante fue golpeado por manifestantes de oposición en la UCV.
Jesús Silva R.


Esta vez fue William Muñoz, mañana podría ser cualquiera de nosotros quien sufra un atentado dentro de la UCV por simplemente ser estudiante o profesor simpatizante del socialismo y la Revolución Bolivariana.

Ciertamente, cuando cincuenta sujetos criminales capturaron, golpearon, torturaron y derramaron gasolina sobre el estudiante de la UCV, William Muñoz, a fin de quemarlo vivo; sólo faltaron minutos para que apareciera el fósforo con el cual los asesinos habrían completado su propósito de asesinar a Muñoz.

Cuando la agresión es ejecutada por un grupo numéricamente superior a otro, o de parte de una muchedumbre contra un solo individuo; estamos en presencia de  la forma más brutal y cobarde de asesinato como lo es el linchamiento.

Las circunstancias de este hecho contra Muñoz se hacen más graves al considerar que tan aberrante acto de violencia pareciera provenir de supuestas ideas políticas que propician el choque entre venezolanos bajo la influencia de élites económicas o políticas que pretenden derrocar al Gobierno Nacional.

Luego de romperle las costillas, partirle la nariz y causarle severas lesiones en la cabeza, entre otros, se cometió linchamiento, vale decir, una práctica muy común  en  la antigua Roma como pena de muerte. Solo falta saber hasta dónde se le permitirá llegar a los violentos enfermos de odio que protagonizan estos repudiables hechos que generan muertos  y heridos,

Mientras el Gobierno Nacional, el Poder Popular y otros componentes de la Revolución examinan y se replantean su papel en la historia; el odio inspirado en razones políticas se extiende a profesores, estudiantes, entre otros.

A falta de facilidades para linchar, la ultraderecha que habita en las universidades autónomas, busca adicionalmente el “linchamiento mediático” que no es otra cosa que asesinar moralmente a sujetos notorios en la Revolución, mediante acusaciones, denuncias y pruebas falsas.

La guarimba a nivel nacional le enseña a la juventud universitaria a despreciar las leyes y al pueblo, así como a emprender la violencia como herramienta para alcanzar el poder político o exterminar del entorno todo lo vinculado al chavismo. Intentarán abrir falsos expedientes contra profesores para execrarlos de la academia mediante el fraude es un hecho recurrente. Triste será ver a oportunistas y falsos revolucionarios prestarse para este juego junto con sus amiguitos fachos. 

Más sin embargo, hagan lo que hagan, la verdad vencerá por encima de la corrupción y la barbarie de los contrarrevolucionarios conocidos u ocultos.

28 marzo, 2014

Militares dignos vs traidores a la Patria

Jesús Silva R.

Esta reflexión nace de la entrevista que me hizo CNN días atrás: 
http://youtu.be/quYb6hmExDs

Cuando el Gobierno de Venezuela ha otorgado ascensos a oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que desde hace años dejaron de estar activos, la oposición ha dicho falsamente que se viola el Derecho porque militares retirados no pueden ser ascendidos.

Fingen ignorar las facultades constitucionales del Presidente de la República, contenidas en el artículo 236 ordinal 6 de la Carta Magna, para asignar estos reconocimientos según su criterio; así como también el amplio concepto de “mérito” que fundamenta los ascensos como lo expresa el artículo 331 constitucional.

No todo militar que es premiado con ascenso, tiene que estar activo en la FANB, pues constitucionalmente no queda excluida la posibilidad de ascensos honoríficos a quienes ya habiendo dejado de estarlo, suman valiosos méritos ciudadanos al servicio de la Patria y por tal motivo son dignos de reconocimientos.

Sépase que los honores pueden darse en vida e incluso después de ella, de lo contrario ¿Cómo existen los ascensos militares post- mortem?

Recientemente, de forma oportunista y leguleya, algunos buscan hacer creer que funcionarios que gozan de tales ascensos, violan el artículo 330 constitucional por ocupar cargos públicos. Dicho argumento es necio ya que públicamente se sabe que estos militares no están prestando servicio dentro de las FANB pues desde hace años están dedicados a la vida civil y a la militancia partidista; prueba de esto es que el pueblo libremente los eligió para los cargos que actualmente ocupan.

Pero si comete delito el venezolano o venezolana que acepta y ejerce un cargo diplomático otorgado por un gobierno extranjero  y enemigo, para de común acuerdo atacar al país donde se ha nacido, eso se llama: traición a la Patria, y en EEUU (país venerado por la MUD) se castiga con pena de muerte.

19 marzo, 2014

Verdad constitucional del Antejuicio a María Corina Machado

Jesús Silva R. 

Las palabras de la diputada revolucionaria Tania Díaz en sesión de la Asamblea Nacional el martes 18 de marzo de 2014, significan, en lo que a Derecho respecta, una denuncia en contra de la diputada opositora María Corina Machado, y promueve el inicio de una investigación penal dirigida por la Fiscalía General de la República como lo manda la Constitución.

Machado estaría involucrada en delitos contra la independencia y seguridad de la nación, llamados a la violencia, instigación a delinquir, terrorismo, violación a la Constitución y traición a la patria con el objetivo de promover un golpe de Estado y la intervención extranjera, entre otros.

Para allanar la inmunidad parlamentaria de Machado, el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, junto a la bancada socialista, presentó ante la Fiscal, un compendio de documentos que acreditarían la participación de Machado en tales hechos.

Sin embargo, buscando impunidad, es probable que los abogados de Machado intenten hacer creer a la opinión pública que para allanar la inmunidad se requiere mayoría calificada equivalente a 110 votos como hicieron con el caso Richard Mardo. Invocarán el artículo 187 numeral 20 de la Carta Magna, que habla de separación temporal de un diputado más no de un Antejuicio de Mérito.

Dicho de otro modo, el 187 constitucional desarrolla un procedimiento interno de la Asamblea Nacional que la doctrina llama Autotutela Parlamentaria, donde no interviene la Fiscalía General de la República solicitando Antejuicio, ni el Tribunal Supremo de Justicia aprobando el mismo.

Lo que actualmente se aplica contra Machado es Antejuicio de Mérito y se basa en el artículo 200 de la Carta Magna, el cual expresa claramente el verbo “autorizar” lo que se concreta con una mayoría aprobatoria. Por ningún lado se habla de dos terceras partes de los miembros del parlamento. De modo que con los votos de la mitad más uno, basta para la autorización.

Opiniones en contrario, sólo provienen de constitucionalistas leguleyos y agentes de la oposición. Si en algunos países extranjeros, se usa mayoría calificada para el antejuicio, eso no tiene validez en Venezuela. Quizás sirva para estudiar Derecho Comparado o doctrina pero como se sabe, estos no poseen carácter vinculante sino académico referencial.

No se puede disfrazar un procedimiento, argumentado un artículo que no le corresponde pues se comete fraude constitucional y se violenta el principio de legalidad del artículo 137 de la Carta Magna que establece que los actos jurídicos deben efectuarse en la forma exactamente prevista por la norma sin lugar a interpretaciones extensivas o analogías.

18 marzo, 2014

Desaparecieron los Chuckys ...Por ahora



Jesús Silva R.

Se habla de guarimberos que no parecen estudiantes, sino paramilitares, terroristas, criminales, etc. De alguna manera para simbolizar su perversidad se les compara con aquel muñeco diabólico que asesinaba a decenas de personas en una serie de películas.

Tal vez la comparación busque que la mayoría del pueblo le pierda el miedo a estos sujetos y comprenda que están enloquecidos y en algún momento serán neutralizados para que no sigan generando muertos, heridos y graves alteraciones al orden público.

Es positivo el gesto del Presidente Nicolás Maduro al realizar esa comparación graciosa que no deja de advertirnos sobre la peligrosidad de los chuckys.

Seguramente el pueblo necesita desahogo frente a estas entidades satánicas que ponen barricadas, quitan alcantarillas, queman cauchos, colocan guayas y miguelitos, usan armas de fuego desde edificios y en cualquier otro lugar, lo que ha resultado en muertos heridos.

La polarización es mucho peor desde que estalló la violencia el 12 febrero de 2014. Reaparece el sentimiento radical en dos bloques que parecen detestarse mutuamente y propiciar un caos en la nación.

Entonces llueven acusaciones, opositores hablan de "Los Colectivos" como bandas chavistas malandras y armadas; igualmente mencionan que la guardia nacional y la policía nacional incurren en uso desproporcionado de la fuerza, trato cruel, inhumano, degradante y hasta torturas.

Del otro lado el chavismo ataca con la existencia de grupos armados mercenarios que han desplegado violencia creando muertos y heridos; además denuncian que los guarimberos reciben financiamiento y orientaciones de cómo delinquir.

Creo que la violencia debe cesar y las conciencias más claras que estén en ambos bloques políticos deben dialogar y buscar la paz de Venezuela dentro del más corto plazo posible.

En resumen: "yo no estoy de acuerdo con que los buenos maten a los malos, ni que los malos maten a los buenos". Rechazamos la violencia, venga de donde venga. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada.

13 marzo, 2014

Responsabilidad jurídica de los alcaldes que permiten guarimbas


Jesús Silva R.
                                                                         
En el tema de las guarimbas y la responsabilidad de los alcaldes, dos normas tienen carácter fundamental para exigir el cumplimiento de las atribuciones que el Derecho le confiere a estos altos funcionarios, o en su defecto, aplicar las sanciones correspondientes en el ámbito civil, penal y administrativo por los daños generados mediante tales hechos de violencia no atendida.

Según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 178, ordinal 2 es competencia de los alcaldes la garantía de la circulación y ordenación de las vías municipales por lo que estas acciones de barricada si deben ser atendidas por los gerentes municipales.

Asimismo, de conformidad con el artículo 56 de la Ley del poder Público Municipal, los alcaldes tienen el deber de servir como garantes de libre tránsito y la conservación del ambiente, incluyendo el alcantarillado; y como se sabe el mismo ha sido saboteado para causar terribles accidentes a ciudadanos inocentes, tanto conductores como peatones.

Finalmente se debe destacar que de acuerdo al Derecho Penal y su teoría de la imputación objetiva, a los alcaldes que no proporcionan la atención que la Constitución y la ley les exigen, se les pudiera imputar responsabilidad penal en la modalidad de “comisión por omisión” y “dolo eventual“, en cuanto a los delitos que cometan los guarimberos en contra de la población.

Lo primero porque el alcalde que se abstiene de cumplir deberes jurídicos obligatorios e inexcusables que el Derecho establece, genera un riesgo o propicia un escenario favorable para la concreción de daños concretos a personas, sus vidas y la destrucción de bienes.

Lo segundo porque el Alcalde es capaz de representarse en su pensamiento las graves consecuencias que pueden derivarse de su abstención frente al cumplimiento de sus deberes esenciales como gobernante municipal, y sin embargo no evita que los notorios y conocidos factores violentos sigan desplegando su conducta delictiva, lo que ya ha generado resultados fatales, de allí una circunstancia agravante de supremo interés en venideros procesos penales que pudieran iniciarse en contra de estos irresponsables funcionarios.

11 marzo, 2014

Guarimberos son Paramilitares

Jesús Silva R.

Usan capuchas, motocicletas de elevada cilindrada y armas de fuego con alta potencia; algunos. Manipulan bombas molotov, picos de botella, clavos; otros. Son protagonistas de una operación militar combinada, que incluye un frente político mediático con voceros y voceras que en prensa radio y tv hablan de reclamos por la libertad, la democracia, los derechos humanos; mientras el frente guarimbero armado implanta el caos y el terror en calles y avenidas, a cualquier hora del día o de la noche.

Su mayor base social son jóvenes y universitarios incautos, eso nadie lo niega. Resulta evidente que la oposición venezolana conserva el dominio de la población estudiantil en las universidades autónomas, pues por desgracia el Gobierno Bolivariano no ha tenido acierto en su política universitaria al creer que desde fuera del claustro pueden fabricarse líderes juveniles.

Pero no es menos veraz que quienes durante protestas de calle han herido y asesinado a varios agentes de las fuerzas del orden público, han mostrado conocimientos avanzados en tácticas de combate. Han saltado dispositivos de contención de la guardia nacional, al igual que han empleado medios insidiosos que tienen capacidad de asesinar como guayas, vidrios rotos.

Evidentemente no son estudiantes, sino criminales entrenados para el terrorismo, que significa concretamente la generación de graves daños a todo tipo de poblaciones, incluyendo civiles, en nombre de supuestos ideales políticos.

Sin embargo, no parece sensato hablar de reducir la inflación económica mientras de derrama aceite en autopistas con bajadas profundas para generar choques múltiples entre vehículos automotores. Ni es creíble discutir sobre la falta de alimentos en supermercados mientras se construyen barricadas con escombros en las puertas de urbanizaciones.

Crece la duda sobre cuánto tiempo podrá la clase media que habita en esos dieciocho municipios alzados en guarimbas, soportar la violación de su derecho al libre tránsito en concordancia con su restringido derecho al trabajo y demás valores previstos en la Constitución, en razón al secuestro colectivo que estos grupos delictivos vienen aplicando al pueblo desde el pasado 12 de febrero.

La polarización podría degenerar en locura pues la guarimba nacional ha destruido varias vidas con asesinados y heridos, pero también crea efectos colaterales como un mayor daño a la economía venezolana, la erosión de las normas de convivencia, la discordia masificada entre compatriotas, entre otros más.

Cuando policías blancos cometieron el brutal abuso (paliza criminal) contra el afrodescendiente Rodney King en EEUU, el pueblo negro de Los Ángeles se rebeló luego de que un tribunal declarara "Not Guilty" (no culpable) a los autores del abominable hecho criminal. Miles de afros protagonizaron disturbios hasta que una feroz represión los redujo en cuestión de horas. En aquel entonces nadie hablaba de represión contra los derechos humanos. Evidentemente prevalece una doble moral.

Mientras la matriz embustera recorre el mundo, y millones creen que Nicolás Maduro es un monstruo que ordena reprimir y ultrajar a su propio pueblo, es mucho lo que le falta por hacer al Gobierno Bolivariano para restaurar el orden público y proteger la vida de los ciudadanos que se hallan preocupantemente expuestos al ataque de malandros guarimberos.

No son estudiantes, son delincuencia organizada que cobran salario asignado por dirigentes políticos de ultraderecha, solo así se explica que tengan casi un mes sin trabajar y viven exclusivamente, por amor al arte, de luchar por la bella democracia mediante la quema de cauchos, el destape de alcantarillas que provocan la muerte, y todas las demás prácticas asesinas que hemos descrito anteriormente.

Este es el ejército de la élite golpista, han sacado a la calle su fuerza militar nacional integrada por malandros asalariados para multiplicar muerte y caos. Millones de dólares ha costado esta operación de terror que empieza a desgastarse y perder aplauso entre los venezolanos opositores radicalizados porque la mayoría de nuestro pueblo quiere trabajar en paz y que las diferencias se resuelvan mediante la Constitución, las elecciones y demás reglas de la democracia.

Si María Corina Machado, Leopoldo López, Antonio Ledezma y otros, podrán favorecerse políticamente por estos terribles acontecimientos, realmente no es seguro. Lo cierto es que la mayoría popular clama por un inmediato acuerdo nacional de paz. No hay solución policial, militar ni represiva contra este conflicto de bandas armadas que ahora al ser combatidos en avenidas y calles, se repliegan tácticamente al interior de urbanizaciones (caso Municipio Carrizal del estado Miranda) y generan mayor atropello y terror. Entretanto, alcaldes opositores se cruzan de brazos.