se hace camino al andar

se hace camino al andar

20 diciembre, 2017

La revolución someterá a los opositores

Jesús Silva R.

La revolución no necesita declarar una dictadura, le basta con mantener a la oposición bajo control y eliminar a los partidos que violen la ley o causen perturbación violenta; así se garantizará que el régimen de la felicidad socialista dure para siempre.

Divisionistas, disidentes, traidores, exchavistas, renegados, tránsfugas y ególatras que se creen presidenciables serán aplastados políticamente y ajusticiados penalmente si existieren méritos para ello. Ver video: Globovisión, Jesús Silva asoma candidato presidencial opositor - https://www.youtube.com/watch?v=bZqkIyqkMXA

Sólo debe permitir una dosis suficiente de libertad, no muy pequeña porque violaría derechos humanos, pero no muy grande porque sería aprovechado por el enemigo para sabotear a la revolución.

Así actúan las potencias "democráticas" del primer mundo para defender su modelo aunque no lo digan. Si permitieran el libertinaje, hoy Osama Bin Laden estaría vivo y autorizado para marchar "pacíficamente" con sus "guarimberos" hasta la Casa Blanca.

Por la fuerza de la Constitución, habrá más gente presa e inhabilitada, y todo el que copie sus delitos correrá la misma suerte; porque la revolución luchará contra terroristas y no se dejará chantajear con la mentira de que son "presos políticos".

De igual modo, todos los mini partidos de maletín que no tienen pueblo para renovarse quedarán autodisueltos. Ciertamente a la revolución no le convienen votos dispersos ni "aliados divisionistas" y por ello necesita un sólo partido, el PSUV, donde sus votos se concentren dentro de una misma tarjeta a fin de beneficiarse electoralmente del método D'Hont y la economía del voto a ganador.

Si como resultado de todo esto surge un escenario electoral favorable o ventajoso para la revolución, esta lo aprovechará sin complejos porque sólo los idiotas trabajan para darle ventajas o victorias a sus enemigos. Habiendo el PSUV ganado tres elecciones en 2017, es evidente que los idiotas son los contrarrevolucionarios.

Si la oposición se hunde y no tiene más remedio que lanzar a un candidato presidencial mediocre en 2018, por ejemplo, un grosero anciano detestado por la juventud venezolana o algún bruto de voz engolada que finge representar a una izquierda disidente; la revolución les seguirá el juego en ese show y derrotará a cualquiera para así cubrirse con un barniz democrático frente a los ojos del mundo.

Adicionalmente, la revolución podrá oxigenar a un candidato opositor paralelo que divida los votos del enemigo, y así asegurarse el triunfo, porque en la guerra y en elecciones eso vale. Para tales fines pudiera escoger a un líder opositor excarcelado que esté bajo régimen penal de presentación y éste recibirá nuestro visto bueno clandestinamente.

Si luego de estos acontecimientos, alguien dice que se ha copiado el modelo o arquitectura electoral de Nicaragua (que nuestros enemigos califican como desigual), no importa, la verdad de la revolución será siempre que nuestro modelo es el mejor del planeta.

A diferencia del Sandinismo, está revolución no se dejará tumbar por asesinos en nombre del "juego democrático" ni cree en la tesis boba de que debe retirarse del poder para reflexionar y luego intentar volver a ser gobierno en el futuro.

Para la revolución perder el poder es morir, por lo tanto el poder es ahora y para siempre, es patria o muerte. Más nada ni más nadie. No hay término medio. El diálogo nunca será para capitulaciones ni para pactar retrocesos.

Contra la revolución sólo podrá sobrevivir una oposición respetuosa de la ley, pacífica, tolerante y que acepte ser siempre oposición sin planes de asaltar la Presidencia. A ella se le permitirá alcanzar una cuota de poder si el pueblo la apoya, y podrá ejercerlo siempre que no atente contra la revolución.

Por el contrario, una oposición guarimbera, terrorista, vendepatria y arrogante será siempre frenada por la revolución mediante un régimen constitucional poderoso e inclusive las armas cuando fuere necesario. Si la actual cúpula de la oposición conquistara el gobierno (lo cual jamás permitiremos), se acabaría la democracia y rápidamente se exterminaría a los revolucionarios. La historia del puntofijismo lo comprueba.

Subrayo, no hace falta matar opositores, ni torturarlos, ni desaparecerlos como hacían los gobiernos de la Cuarta República en contra de nuestros combatientes izquierdistas; hoy es suficiente aplicar todo el peso de la ley. Por lo tanto, delitos y faltas serán castigados legalmente sin excepción.

Máxima pena se impondrá contra todo sujeto que con fines de oponerse a la revolución viole derechos humanos, amenace o genere protestas violentas, solicite intervención extranjera, desacate sentencias judiciales, usurpe funciones, cometa burocratismo o corrupción, vilipendie instituciones del Estado, entre otros ilícitos afines.

Asimismo, simpatizantes, militantes, líderes, grupos, ONG, partidos, medios de comunicación que estén en problemas con la ley quedarán totalmente autoexcluidos de la vida política, electoral, económica y mediática del país, y el Estado velará por la aplicación rigurosa de las sanciones respectivas.

En resumen, la revolución someterá a los opositores a obedecer la ley y por esto creará una oposición a su medida; es así porque el poder es para ejercerlo con total firmeza y entre los dirigentes revolucionarios ya nadie es ingenuo.

08 diciembre, 2017

Revolucionarios ucevistas tomamos espacio en EEPA UCV


Resultado de imagen para eepa

Jesús Silva R.

En fecha 6 de diciembre de 2017, el tribunal de la causa se constituyó en la Universidad Central de Venezuela. Allí, estudiantes revolucionarios, profesores y trabajadores me acompañaron como profesor de esta institución, en ejecución de la sentencia judicial firme a mi favor que ordena1) Pago de mis salarios caídos; 2) Comunicado público que UCV debe difundir respecto a que no hay ninguna sanción contra mi persona, esto en protección a mi honor y reputación; 3) Reincorporación a mi cátedra de Introducción al Derecho con dos salones de clase.

Ver video: Chavistas tomamos espacio en UCV - https://youtu.be/wRgnLQLE_ao 

Así lo establece la sentencia  sentencia publicada por Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, 28 de junio de 2017, sentencia firme número 505, expediente 15-1131:  http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/junio/200516-505-28617-2017-15-1131.HTML

Dicha sentencia seguirá siendo difundida ampliamente difundida por radio, prensa y TV como documento público de interés nacional y eliminar eventuales intentos de afectar el honor y la reputación mediante rumores malsanos que nunca fueron presentados ante el tribunal. Ahora los verdaderos hechos quedan oficialmente en la historia judicial de Venezuela, eso que los doctores en derecho llamamos: jurisprudencia.

Se ha dado un paso adelante en materia de la restauración de derechos constitucionales vitales como "derecho a la no discriminación", en efecto nadie debe ser excluido ilegalmente de la universidad por sus ideas políticas. La UCV se comprometió al pago mediante acta judicial debido a la que la mayor parte del mismo sigue pendiente. Permanezco a la espera de que UCV honre los compromisos. 

Es un caso que todo el país debe conocer. Fue lo más parecido a Fidel Castro defendiéndose a sí mismo ante el tribunal durante el juicio del Cuartel Moncada, sólo que esta vez ganó la verdad, la justicia y mi inocencia. Se trata de mi dramática historia como perseguido político siendo vigente profesor de la UCV, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, específicamente Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (EEPA-UCV). 

Me tocó auto representarme ante Sala Constitucional del TSJ contra los atropellos de grupos de pseudo estudiantes y autoridades que me persiguieron durante años sólo por ser chavista que hace vida pública en medios de comunicación defendiendo la Constitución Bolivariana. Por ahora, espero la cooperación de las autoridades cuya obligación según Ley de Universidades, es garantizar el orden interno, para asi yo poder dar clases en paz, ya que hago responsable al Consejo Universitario, Consejo de Facultad, Consejo de EEPA y demás instancias, de mi integridad personal en la mencionada casa de estudios.

Por la convivencia y el respeto a la diversidad en UCV, los mantendré informados de los nuevos escenarios si surgieren hechos relevantes.

02 diciembre, 2017

Responsabilidad penal de Rafael Ramírez por colapso en PDVSA


Resultado de imagen para rafael ramirez

Jesús Silva R.

Todos se preguntan si la investigación del Fiscal General Tareck Williams Saab llegará a una imputación penal contra el embajador venezolano en ONU, Rafael Ramírez, ya que varios jerarcas de PDVSA y CITGO han sido encarcelados recientemente.

De 2004 a 2014 Ramírez fue el hombre fuerte del petróleo nacional, los avances y retrocesos en el área energética durante esa etapa son atribuibles administrativamente a su persona como cabeza de la industria. Como he dicho antes, los útimos 4 años yo fui asesor político de la Presidencia de PDVSA y por ello hablo con propiedad.

Ver video sobre mis reflexiones: Petróleo y Geopolítica https://youtu.be/tDDIZGnilck

Las declaraciones, revelaciones y reclamos ventilados ante los medios por Ramírez en cuanto a las circunstancias de la muerte de Hugo Chávez y la calidad moral del gobierno de Maduro pueden ser tan peligrosos para la Revolución Bolivariana como sus errores administrativos en PDVSA. El tiempo dirá...

¿Es tolerable que los directivos de CITGO tuvieran doble nacionalidad y permanecieran en sus funciones a pesar de este factor que ponía en tela de juicio su lealtad a Venezuela?
La falta de inversión en la capacidad operativa de PDVSA puede ser estimada como su omisión inexcusable que a la luz de la ley contra la corrupción genera un daño patrimonial al Estado, perseguible legalmente. Algo así confiesa Eulogio Delpino, ex presidente de PDVSA, en su último video antes de ir preso, nos dedicamos a repartir beneficios sociales y por eso descuidamos el mantenimiento operativo.

Lo cierto es que la debacle de la operatividad de PDVSA es notoria, el país con más reservas petroleras del planeta es hoy materialmente incapaz de extraer del subsuelo este recurso y refinarlo en las cantidades requeridas para restituir la economía del país. Si no podemos convertir oro negro en comida y medicinas, estamos muy mal.

Por dolo o por culpa, la falta de inversión y previsión en recursos materiales y humanos, han provocado un retroceso enorme de Venezuela en el negocio petrolero mundial al producir diariamente menos de dos millones de barriles de crudo, lo cual es una sombra de la alta productividad pasada.

La alta gerencia de PDVSA se escudó en una política únicamente enfocada a defender altos precios en el mundo porque con un barril a $150 se tapaba el desastre interno, la negligencia, y la presunta corrupción que la investigación penal actual establecerá detalladamente.

En resumen, los casos específicos de corrupción se conocerán mediante fuentes oficiales, pero lo que si nos consta es el "criterio errático" en la conducción de PDVSA (industria todera) por más de diez años que atrofió el aparato petrolero venezolano y hoy sólo queda negociar con chinos, rusos y otros amigos para que inviertan los grandes capitales y tecnologías necesarios para la resurrección de PDVSA en tiempos de severa recesión económica y bloqueo financiero que padece Venezuela. La reconstrucción tomará tiempo.

14 noviembre, 2017

Pranato en UCV y sus 3 delitos de odio

Jesús Silva R.

El Presidente Nicolás Maduro, la Asamblea Constituyente y la ley contra el odio deben actuar contra el pranato (gobierno de pranes) que impera en UCV persiguiendo salvajemente a profesores y estudiantes chavistas. La sentencia revolucionaria aquí mostrada será ampliamente difundida por radio, prensa y TV como documento público de interés nacional.  Ahora los verdaderos hechos quedan oficialmente en la historia judicial de Venezuela, eso que los expertos llamamos jurisprudencia. Ver sentencia: "Chavista Jesús Silva derrota a UCV", publicada por Sala Constitucional del TSJ, 28 de junio de 2017, sentencia firme número 505, expediente 15-1131:  http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/junio/200516-505-28617-2017-15-1131.HTML

En video mi denuncia por TV contra pranato en UCV: https://www.youtube.com/watch?v=lwSPqyVJrkw

Escribo en espera de que rectora Cecilia Arocha y Consejo Universitario procedan al cumplimiento cabal de la sentencia a mi favor como profesor de UCV, es decir, cumplir tres elementos dictados por el tribunal: 

PrimeroPagarme salarios caídos por el tiempo en el cual he sido ilegalmente apartado de mi trabajo como profesor, lo cual debe hacerse ante el tribunal de la causa y no en el bar de Las Tres Gracias.; Segundo) Publicar comunicado firmado por rectora UCV donde se reconoce que estoy libre de cualquier sanción o falta y que mi conducta es intachable como docente de UCV, lo cual debe hacerse en prensa nacional y consignar foto certificada ante el tribunal de la causa y no en el bar de Las Tres Gracias; Tercero) Firmar contrato de trabajo y concretar mi reincorporación como docente de UCV garantizando mi integridad física, lo cual debe hacerse ante el tribunal de la causa y no en el bar de Las Tres Gracias.

Mientras eso ocurre por vía judicial forzosa porque la vía voluntaria está en lapso vencido (y se tardará el tiempo que la burocracia genere) yo de seguidas presento los tres principales delitos de odio cometidos por la mafia fascista que ha convertido la antigua casa que vencía la sombra pero que hoy es mayormente en un criadero de jóvenes terroristas adoctrinados por pseudo líderes y profesores neonazis para protestas armadas y violentas, mal llamadas guarimbas.

Manipulación en la inscripción de estudiantes: cuando el profesor es chavista o simpatizante de cualquier corriente de izquierda, autoridades como la escuela, la facultad y el consejo universitario ordenan manipular la inscripción de estudiantes para que no se logre un número mínimo de inscritos y con ello invocar un reglamento que establece que ese salón no inicia clases debido a "inscripción insuficiente". De ese modo excluyen al docente chavista con una excusa rápida y aparentemente perfecta pero todo forma parte de una maniobra de delincuentes. Evidentemente el afectado no tiene forma de defenderse ante autoridades unidas por el antichavismo, salvo ejercer la vía de demanda judicial. Ver caso: Jesús Silva vs UCV.

Concurso amañado: siendo todos los miembros del juradom o su inmensa mayoría, antichavistas radicales confesos, se decreta el concurso para regalarle máxima nota a los profesores militantes del fascismo y para raspar a todo docente que huela a chavismo o izquierda. De este modo se designan como profesores fijos y de carrera a los amigos, compadres, barraganas y demás aliados fascistas, a la vez que se excluye mediante fraude a los profesores revolucionarios. Esta modalidad delincuencial es aplicada como la más efectiva contra aquellos chavistas que tienen cierto tiempo dando clase y por ello gozan de inamovilidad según lo establece el Acta Convenio UCV (mi caso), motivo por el cual para ser legalmente apartados de su cátedra haría falta abrir procedimiento de destitución (lo que supone un debido proceso, garantías, derecho a la defensa y camino más largo). Esta práctica ha sido suspendida debido a sentencia judicial reciente que impide los concursos (todos amañados por neonazis) hasta que se elijan democráticamente nuevas autoridades, en vista de que todas las actuales tienen períodos vencidos y son manifiestamente ilegítimas.

El terrorismo guarimbero contra chavistas: este acto criminal tiene como destacados exponentes al profesor Carlos Luna, activista de la diversidad, militante del Partido Voluntad Popular y actual director de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (EEPA - UCV) que comanda al grupo pseudo estudiantil terrorista guarimbero "Hechos" (VP) así como a su antecesor en el cargo, Eladio Hernández (expulsado del MAS) y jefe intelectual del grupo pseudo estudiantil terrorista guarimbero "Impulso 10" (AD) de donde provienen los hermanos Requesens, ambos han sido presidentes de la FCU-UCV. Estos grupos de choque, y otros más, son activados como medida desesperada contra profesores chavistas que han ganado sentencias judiciales firmes, especialmente en TSJ, que ratifican su reincorporación y derecho a inamovilidad como docentes. Ya en el contexto de derrota constitucional, no le queda otra opción a estos grupos fascistas que ejercer la vía violente. En efecto, estos y otros profesores que manipulan grupos estudiantiles, mediante el adoctrinamiento ideológico fascista antichavista, el regalo de notas aprobatorias en asignaturas y el comercio de otras prebendas universitarias; con la finalidad de realizar protestas violentas en contra de docentes revolucionarios y de ese modo impedirles dar clase. Es de hacer notar que en UCV ya se han producido linchamientos, lesiones graves y asesinatos donde el movil del crimen ha sido la discriminación política, fundamentalmente el antichavismo. Ver caso de estudiante chavista linchado por fascistas en UCV, el joven William Muñoz - https://www.aporrea.org/educacion/a185688.html

Está última práctica del terrorismo guarimbero va acompañada de "simulación de acato a sentencia judicial", es decir, pranato en UCV hace ver a tribunales que la condenan que respetan a los profesores chavistas reivindicados por sentencia judicial firme, y generan apariencia de que dan apertura a salones para que estos docentes den su clase en paz y armonía; sin embargo autoridades profesorales permiten que se ejecute la guarimba terrorista pseudo estudiantil una vez que el profesor se presenta a dar clase. Al final, autoridades profesorales alegan que tales grupos actúan por cuenta propia, que los mismos despliegan su libertad de expresión y por lo tanto no pueden ser contenidos, ni exhortados a desistir de su conducta, en pocas palabras un acto de cinismo y apoyo a acciones criminales en complicidad evidente.

Todo profesor que en defensa de su integridad personal evite exponerse a estas acciones, será objeto de acciones fraudulentas como levantamiento de actas disciplinarias por supuesta "inasistencia injustificada a clases", como si las opciones del chavista son: ir al matadero de terroristas guarimberros para dejarse asesinar o de lo contrario enfrentar procedimiento administrativo de destitución por "inasistencias injustificadas". Se parece al fraude de la delictiva Aamblea Nacional adeco fascista decretando falsamente abandono del cargo contra el Presidente Nicolás Maduro.

11 noviembre, 2017

Eduardo Samán, renuncia a la Alcaldía de Caracas

Jesús Silva R.

Respetable camarada Eduardo Samán, recuerdo cuando en 2008 me pediste trabajar contigo como director en el antiguo INDEPABIS del cual eras Presidente, pero yo no acepté porque para ese momento tenía otra responsabilidad en la consultoría jurídica de INAMUJER.

Sin embago nuestra conversación en tu despacho fue cordial y me comentaste que comunistas que migraron al PSUV te recomendaron mi resumen curricular y te pareció muy bueno. Me dijiste que eras comunista psuvista igual que yo, que eras seguidor de mis artículos de prensa, y desde entonces estoy enterado de tu acción política.

Pasaste por diferentes cargos, tu buena gestión en el SAPI te impulsó al INDEPABIS y desde allí conquistaste una buena reputación como eficiente funcionario público y buen gerente que gran parte del movimiento chavista hasta hoy te reconoce.

Al igual que muchos camaradas, vi con buenos ojos tu ascenso a Ministro de Comercio por decisión del entonces Presidente Hugo Chávez. El lanzamiento de las areperas socialistas te elevó a la fama de "superministro de la eficiencia" Hasta allí todo iba bien para ti y para tu sobresaliente gestión.

Pero de pronto tu carrera meteórica hacia lo más alto del gabinete chavista sufrió un tropiezo y fuiste removido del cargo. Yo lamenté ese hecho al igual que muchos camaradas.

Años después reapareciste en el gobierno del Presidente Maduro, nuevamente al frente de INDEPABIS. Esta vez tu aventura fue más breve y más accidentada porque estalló una guerra de declaraciones públicas directas e indirectas, tanto tuyas como del alto gobierno respecto al por qué de tu salida. Entre varias críticas, se te atribuyó un proyecto ególatra de liderzgo personal.

Ni cuando te botaron en tiempos de Chávez ni cuando te pasó lo mismo en la era de Maduro, te has atrevido a revelar con nombre y apellido a tus verdugos, me refiero a ese o esos que impulsaron políticamente tus despidos. Tampoco presentas un relato preciso de las circunstancias que motivaron esas remociones burocráticas. Yo no sé si un amor a la Revolución Bolivariana te persuade a callar, al menos en mi caso yo por amor a este proceso político he callado frente a los atentados injustos que he sufrido de parte de ciertas figuras "revolucionarias" (por aquello de no darle armas a la oposición). Yo no ocupo cargo (ni lo quiero) pero tengo una actividad profesional reconocida por el pueblo, y eso me lo he ganado estrictamente con trabajo y con estudio.

Amigo, has pasado como candidato por PPT y PCV, probando suerte en la periferia de la revolución, has apostado electoralmente desde esos frentes que debilitan a la unidad de los revolucionarios por su recurrente lanzamiento de candidaturas paralelas en elecciones a gobernadores, alcaldes, diputados y miembros de constituyente.

Igual que tú, yo veo las imperfecciones de la alta dirigencia del PSUV pero te advierto que la vía del paralelismo electoral apoyado por los mini partidos aliados es un mal remedio contra la enfermedad que nos preocupa: inobservancia del artículo 67 constitucional que exige a partidos hacer consulta interna para escoger directivos y candidatos a cargos de elección popular. PSUV está en mora con este artículo pero PCV mucho más pues su secretario general tiene 21 años en la silla principal (más tiempo que Ramos Allup en AD).

Ahora bien, es evidente que (justa o injustamente) fuiste descartado por el PSUV y por el alto gobierno, asimismo es casi imposible que te reincorporen a las importantes posiciones que ocupaste porque cuando desafías a políticos tan poderosos, pueden responderte con enojo irreversible. Llámalo soberbia si lo prefieres.

Pero tu vida como revolucionario no termina porque un alto mando no te quiera o te ignore o escuche chismes que mediocres llevan contra ti; aprende a vivir con esa circunstancia, refúgiate en el amor del pueblo de a pie y sigue adelante trabajando socialmente desde el poder popular sin caer en divisionismos electorales que alimenten a la derecha. Así lo entiendo y lo practico y por eso vivo felizmente sin buscar cargo burocrático.

Por tu pureza revolucionaria (que presumo sigue vigente a pesar de tu equivocada táctica electoral y los mini partidos reformistas que te acompañan) puedes ayudar más a la Revolución Bolivariana hoy presentando una inmediata e incondicional renuncia a la candidatura para la Alcaldía de Caracas pues ella genera como único resultado: restarle votos a la principal opción chavista (PSUV) y darle mayor posibilidad de victoria a la oposición.

Convencido estoy de que somos un chavismo de a pie que servimos mejor a la revolución desde la calle, que desde los cargos burocráticos, muchas veces asediados por peligrosos mentirosos y adulantes.

31 octubre, 2017

Hasta siempre, Carlos Delvecchio, comunista de verdad

 Jesús Silva R.

Tres comunistas fueron mis amigos y me enseñaron mucho. Pedro Ortega Díaz, Jerónimo Carrera y Carlos Delvecchio. De este último voy a comentar porque desde ya lo extraño ante su reciente partida. Para el momento en que me entero de su muerte me encuentro en EEUU escribiendo un libro y lamento no poder estar en su funeral. Expreso mis condolencias a su familia y sirvan miss palabras como merecido homenaje:

Era junio de 2010 cuando un hombre mayor de 80 años (Carlos Del Vecchio) llevaba de la mano a otro de 30 años (Jesús Silva) que era como su nieto, para dar un paso muy importante en la vida del joven. El escenario era la Plaza Bolívar de Caracas durante un operativo de inscripción y recenso en el recién fundado Partido Socialista Unido de Venezuela.

De este episodio queda como documento histórico una entrevista que le hice para televisión nacional. Ver video en YouTube: Carlos Delvecchio, dirigente marxista más antiguo de Venezuela - https://youtu.be/l3IupQFgpQQ

Ambos hombres habían militado toda su vida en el Partido Comunista de Venezuela pero decidieron migrar a la nueva organización política (PSUV) en respuesta al llamado unitario que hizo el Presidente Hugo Chávez. El militante de más edad migró en 2007 y el menos antiguo lo hizo esa tarde emocionante del 2010, sin embargo, ambos actuaron por la misma razón: “cambiar de partido para no cambiar de principios”.

En efecto, entrar el PSUV era entrar al partido de las masas, única plataforma capaz de incidir en la vida social y política del pueblo venezolano a diferencia de otros grupos o mini partidos que por su empeño en “no crecer ni vincularse a la clase popular” se convirtieron en “iglesia roja” y dejaron de ser un verdadero instrumento de cambio social.

Desde el PSUV, los marxistas leninistas pasaban de la teoría a la práctica, para en interacción con las multitudes avanzar en la ideologización, organización y acción política enmarcada en el socialismo del siglo XXI. La otra opción era persistir en el Volkswagen rojo sin obreros, sin campesinos y sin pueblo (menos de mil militantes a nivel nacional), y del cuento del sectarismo inútil se podrían escribir varios tomos en los partidos de izquierda

En cambio, caminar “unidos para avanzar” fue siempre la visión futurista, generosa y constructiva de Carlos Delvecchio, un verdadero comunista que comprendía cabalmente la necesidad de un partido único en tiempos de chavismo que reuniera orgánicamente a todos los revolucionarios (marxistas y no marxistas) para avanzar a una fase superior del proceso bolivariano liderado por Chávez.

En su libro táctica y estrategia, se plasma el pensamiento de este valioso venezolano, que tuvo claridad para adaptar la teoría socialista a las realidades del presente, por ejemplo, que en el siglo XXI la toma del poder político puede ser por la vía electoral y ya no dogmáticamente a través de la fuerza de las armas. Asimismo, que el proletariado o clase obrera no es protagonista exclusivo de la realización del socialismo, sino que en la Venezuela de hoy hace falta unir a otras clases y capas medias de la sociedad dentro de una estrategia claramente revolucionaria, anticapitalista y antiimperialista.

Delvecchio fue fundador de la Juventud Comunista de Venezuela, también destacado dirigente nacional del PCV e inclusive firmante de la Constitución de 1961 como diputado comunista. Viajó a China, Rusia, Viet Nam entre otros países socialistas como promotor del internacionalismo revolucionario. Sin lugar a dudas, Carlos fue el autodidacta más culto e ilustrado que el siglo XX venezolano haya conocido.

Permanece en mi memoria, el valor de Delvecchio como luchador social intachable, incansable, que se mantuvo siempre fiel a la causa del socialismo sin hacer concesiones al sectarismo, ni a la ortodoxia ideológica ni al fetichismo por siglas partidistas si no se traducen en hechos revolucionarios. Carlos fue un hombre de hechos concretos, no palabras demagógicas, siempre solidario, optimista y sonriente, era reconocido entre camaradas por su característico grito de guerra: “wep”.


Carlos, amigo, abuelo, maestro, siempre te recordaré. Convencido estoy de que serás recordado como un socialista irreductible por miles de venezolanos que se cruzaron contigo a lo largo de tu larga vida de lucha social. Honor y gloria a tu valentía, querido camarada “wep”.

12 octubre, 2017

Resultado en gobernaciones y sus consecuencias

Jesús Silva R. 

Para la MUD el escenario político no es de fiesta, luego de impulsar cuatro meses de protestas, no pudo causar levantamiento militar ni invasión extranjera, tampoco logró forzar elecciones presidenciales adelantadas, ni mucho menos hacer renunciar a Maduro. Prometer y no cumplir es fracasar, de ello no cabe duda. Sólo falta medir el desencanto de los millones de opositores dolidos y será el porcentaje de abstención el que dé respuesta a ello. 

Escenario 1: si la MUD gana pocas gobernaciones, la confrontación interna entre sus partidos se agravará porque se buscarán culpables y cabezas que cortar. Frente a la comunidad internacional se debilitará la matriz mediática de que casi todo el país odia al gobierno nacional, con lo cual se reducirán apoyos económicos extranjeros que son vitales para VP y PJ. 

Escenario 2: si la MUD gana muchas gobernaciones, logrará sanar heridas emocionales que sufren sus seguidores por la derrota guarimbera. Tendrá gobernadores sumados a una nueva campaña de ataque contra el régimen chavista y las líneas de crédito extranjero se abrirán ampliamente a favor de la MUD. En pocas palabras, 2018 será protagonizado por una oposición con mucho respaldo internacional, bastantes dólares y una robusta cuota de poder burocrático (gobernaciones) para ir por su meta irrenunciable: la Presidencia de la República. Será un año de conflictividad y mayor deterioro de la economía. 

En cuanto al chavismo, el panorama tampoco es color de rosa, la fuerte crisis económica que estremece al país le pasa factura electoral. A favor del proceso revolucionario está la victoria reciente de la Asamblea Constituyente, pero lograr ocho millones de votos no es una conquista fácil de repetir. Evidentemente aquella gesta estuvo influenciada por un estado de necesidad o proveniente del terrorismo guarimbero. En ese contexto, millones optamos por apoyar la Constituyente como herramienta para recuperar la paz. 

Escenario 3: si el PSUV gana muchas gobernaciones significará que la maquinaria roja pudo imponerse movilizando a millones de chavistas y a simpatizantes circunstanciales, mientras que del lado contrario no se mostró esa capacidad operativa. Si esto ocurre, la Constituyente tendrá un escenario nacional relativamente despejado para implementar transformaciones que mejoren la vida de los venezolanos y deberá aprovecharlo con prontitud. Maravillosa oportunidad para ejecutar guerra a muerte contra la corrupción y el burocratismo. 

Fomentar alianzas entre sector público y privado es vital para reactivar el aparato productivo nacional. Asimismo, asumir el asunto de la economía como prioritario permitirá preparar la ruta para una victoria en las venideras elecciones presidenciales. Administrar políticamente este hipotético triunfo implica transferir más poder a las bases populares, como por ejemplo convocar a elecciones internas, libres y universales en el PSUV y en el GPP para relegitimar todos los cargos partidistas como lo manda el artículo 67 de la Constitución vigente. 

Escenario 4: si el PSUV y sus aliados ganan pocas gobernaciones, la presión extranjera subirá de tono y vendrán peores sanciones económicas del imperialismo internacional, el cual estará convencido de que Maduro es minoría y debe abandonar el gobierno cuanto antes. La directiva revolucionaria deberá promover mayor cohabitación con la oposición, o al menos con el ala democrática de la misma. Forzoso será desplegar una política dialogante para impedir un nuevo estallido terrorista guarimbero. Sería opción válida invitar a la Constituyente (y otros espacios) a muchos chavistas de a pie, para participar con derecho a voz en el debate y la construcción de la política.