se hace camino al andar

se hace camino al andar

10 abril, 2015

Cadivazo: Recortaron dólares del moribundo Simadi, termínenlo de matar


Jesús Silva R. 

Es mejor eliminar Simadi como lo dije ya varias veces http://www.aporrea.org/contraloria/a203868.html 

Bienvenidos a la realidad. Venezuela no es un país rico. Tarde o temprano esto iba a ocurrir. No se puede repartir lo que no se tiene. La abundancia de petro-dólares es cosa del pasado y al finalizar el primer trimestre de 2015 llega la hora en que la economía de Venezuela se calcule con barril de petróleo al dramático precio de 49$ ó menos. Había una vez que costaba 100$ pero con la muerte de Hugo Chávez todo lo financiero se vino abajo. Por eso el Sistema Marginal de Asignación de Divisas es hoy más marginal que antes, el Estado no tiene como repartir dólares preferenciales a 6,30 ni a cualquier otra tasa por debajo de la perversa realidad del mercado internacional frente a un bolívar que ya no es fuerte. 

El billete verde imperialista (ese que tanto le gusta al pro-imperialista pitiyanqui pero también a muchos chavistas y socialistas) hasta hoy está a 250 Bsf pero seguro se va a disparar más allá de las nubes. Igual que pasa con los hijos malcriados que luego de que están grandes es cuando los padres intentan imponerles disciplina pero ya es tarde, el gobierno le retira la melcocha, la "manteca de quilla", es decir, el regalo que se le daba a la clase media y parte de la clase popular a través de dólares baratos para viajar y para gastar por internet. 

Ahora viene la arremetida colectiva, el costo político, miles de venezolanos malacostumbrados que ya no tendrán esos dólares para raspar cupos, vender sus cupos, negociar sus cupos y alimentar una economía lumpen e indigentes, ahora llamada mercado negro. Lo dije, SIMADI no debió nacer, dife causará falsas ilusiones y el resultado será peor. Hoy insisto, eliminen toda esa entelequia y que los petro-dólares sean exclusivamente para importar alimentos y medicinas. 

Los recortes están en la gaceta oficial de Venezuela, en fecha 10-04-15 refleja una drástica reducción. La cosa queda de esta manera: 

1) Fragmentación del cupo electrónico: Antes era de 300$ al año para gastarlos libremente. Ahora este solo podrá ser usado un gasto $100 cada 4 meses, sin ser estos acumulativos, o sea los mismos 300$ pero con la condición impuesta de consumirlo en 3 partes. Olvídese de comprar estrenos de ropa y zapatos por encima de 100$ para diciembre por Amazon y traerlos por Liberty como ya se había puesto de moda en la Venezuela farandulera, arrocera y pastelera que no pela un atajo para sacarle provecho a las gangas. 

2) En cuanto al cupo viajero: Recorte de la cantidad de dinero para viajes a todos los países. Si antes nos comíamos dos arepas, ahora nos comemos una. Para Estados Unidos bajó de $2.500 a $700; anteriormente, la cuota asignada era de $ 700 para el estado de Florida. 

Para África, Asia, Europa y Oceanía disminuyó de $2000 (De 1 a 7 días de estadía) a $1000, mientras que de $3000 (De 8 días en adelante) a $1125 a $2000. 

Para Cánadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y países integrantes de Alba y Mercosur, la asignación en dólares se redujo de $1000 (De 1 a 3 días de estadía) a $700; a $2000 a $1000 (De 4 a 7 días) y de $2500 a $1063 a $1500 (De 8 días en adelante). 

Para Aruba, Belice, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Cuzarao, Guayana, México y Panamá, Perú y Surinam, se mantienen la asignación de $300 (De 1 a 3 días de estadía) y $500 (De 4 a 7 días), mientras que se redujo el cupo de $700 a $525 (De 8 días en adelante). 

La asignación de dólares para las Islas del Caribe bajó de $500 a $300 (De 1 3 días de estadía), de $700 a $500 (de 4 a 7 días de estadía) y de $1000 a $525 y $700 (De 8 días en adelante). 

Se reduce el adelanto en dólares en efectivo El monto máximo de dólares en efectivo que dispondrá el usuario para viajes se redujo de $300 a $200; los mismos se obtienen a través de cajeros automáticos en el exterior. (Ver la totalidad de los recortes del SIMADI en este enlace) Solo la banca pública tramitará cupos.

Los operadores cambiarios pertenecientes a la banca pública son los únicos autorizados para tramitar los cupos viajeros y electrónicos, de este modo queda excluida la banca privada. La medida no está detallada en la providencia. 

Nuevos requisitos De acuerdo a la providencia el Cencoex podrá autorizar hasta un monto máximo de 3.000 dólares o su equivalente en divisas por año a cada usuario. Serán descontados conforme a cada modalidad, bien sea: 

– Autorización para realizar pagos en divisas con tarjeta de crédito en el exterior con ocasión de viajes

– Autorización para realizar pagos de consumos de bienes y servicios efectuados con tarjeta de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores en el exterior. – Autorización de divisas para niños, niñas y adolescente. 

Según el dictamen, “se excluye de la utilización de los mecanismos contemplados en la Providencia, a los beneficiarios de Autorizaciones de Adquisición de Divisas destinadas a Operaciones de Remesas a Familiares Residenciados en el Exterior; pago a actividades académicas en el exterior o envío a jubilados, pensionados y residentes en el exterior; funcionarios venezolanos en servicio exterior y agregadurías militares, así como, diplomáticos extranjeros acreditados ante Venezuela”. 

El texto oficial refiere que el tipo de cambio aplicarse para las operaciones establecidas será el resultante de la última asignación de divisas realizadas a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad). 

Asimismo, el usuario podrá utilizar indistintamente hasta 3 tarjetas de crédito de las cuales sea titular, para realizar los consumos por el monto autorizado por cada solicitud, siempre que dichas tarjetas hayan sido emitidas por el mismo operador cambiario autorizado.

06 abril, 2015

Nueva Masculinidad según nuestra óptica humanista

Por: Jesús Silva R. 

Años de estudios teóricos e investigación de campo nos permiten expresar algunas conclusiones sobre un tema que ha sido tristemente sometido a la trivialización, el descrédito, la burla y la calumnia de los y las machistas. 

Véase que como habitantes de la sociedad capitalista, somos hombres que desde la niñez hasta nuestra muerte estamos expuestos, no sólo al régimen económico explotador de la fuerza humana de trabajo, si no también a un inclemente bombardeo cultural y mediático que mercantiliza nuestra sexualidad. 

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 21, ordinal 1 señala: Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.

Sin embargo, a mujeres y hombres desde que nacemos, encontramos una sociedad donde se inculca que el triunfo personal radica en la acumulación de riqueza material y ésta supone dominación sobre nuestros semejantes pues no existe jefe sin subalternos, ni empresario sin asalariados bajo su dependencia, ni capos sin divas.

En este contexto, quienes ocupan la supremacía social (el célebre estadounidense Hugh Hefner dueño de la corporación Playboy es ícono de ellos), son mostrados por la propaganda capitalista como los privilegiados con derecho al goce garantizado de una "extraordinaria y envidiable vida sexual" de acuerdo a los cánones, estereotipos y la estética impuesta por la burguesía. 

Así como los medios de comunicación, los centros educativos, los sitios de esparcimiento y lugares de interacción social constantemente transmiten mensajes al hombre de que su poder económico es la llave para tener acceso sexual a cualquier mujer; también a las mujeres en la sociedad machista se les inculca que el compañero ideal es el propietario de riqueza y que intimar con un asalariado o un obrero constituye un imperdonable desperdicio. 

Claramente se han establecido "leyes" muy concretas en cuanto a la socialización del sexo: las normas de trato social, los códigos de comunicación, los intereses, las premisas y los prejucios que rodean las relaciones sexuales entre hombres y mujeres en la sociedad capitalista. Tales leyes se inscriben en la lógica mercantil (compra y venta, dinero y mercancia) y es por esto que se comenta que el hombre rico debe poseer a la mujer físicamente hermosa y al mismo tiempo la hermosa debe aspirar a un marido rico.

Telenovelas, items publicitarios de bebidas alcoholicas y loterías, costumbres y matrices de opinión difunden constantemente estos antivalores, muchas veces con el apoyo de imágenes que de modo alucinante cosifican (convierten en objeto o cosa sexual) a la mujer, es decir, la deshumanizan y la muestran como producto para animalizar los instintos biológicos humanos, todo ello es parte de la campaña sexista. 

Delineando a groso modo, varios de los elementos de esa propaganda sexista inherente al capitalismo, sabido es que la mercantilización del sexo es una industria promovida para ganar dinero y que se apoya en una cultura fetichista y hedonista, de culto al cuerpo voluptuoso, a las siliconas, la liposucción, el Metacol para engrandecer el derriere, las pastillas de alcachofa para quemar grasas, la efedrina para adelgazar, la ruptura quirúrgica de costillas para afinar la cintura femenina, el botox para ocultar arrugas y toda una infinita serie de artilugios cosméticos que cualquiera puede identificar si lo investiga en internet. Todo esto para estimular una sexualidad vanalizada y objetivada entre hombres y mujeres, la cual responde a lo pautado por una compleja industria de ideales egocentristas y narcisistas. 

Ni el experto Sigmund Freud habría permanecido inmune a esta andanada mediática, de allí que no sea insólito que cualquier hombre sea absorbido por la locura de este sistema, salvo que se imagine como víctima a su madre, hermana o hija. Aun así queda claro que ya se han consolidado varias generaciones de cerebros lavados por tantos artefactos sofisticados, años de antivalores patriarcales, programas de TV que fungen como vitrina para admirar cuerpos de "diosas mitológicas del sexo como Venus y Adara", y un régimen social que promueve esta simbología sin descanso desde todos los lugares posibles. 

Por eso hoy, el hombre de la nueva masculinidad es como mínimo considerado alienígena, animal raro, "freak", hombre elefante, desadaptado social, esnobista, extravagante, anacoreta, eremita, ermitaño, lumpen, hippie, "outsider" o sexodiverso. 

Nada más lejos de la realidad, pues lo que se plantea el hombre de la nueva masculinidad es la igualdad plena entre hombres y mujeres. Que ninguno o ninguna deba venderse como mercancía sexual ni comprar sexo; de lo que se trata es de restituir el sentido originario de la sexualidad como libre manifestación de la naturaleza humana, que la cópula, el coito, la caricia, el beso, el concubinato, el matrimonio, la monogamia o la ocasional amistad sexual se celebren como formas de asociación voluntaria entre las y los individuos de la especie humana, siempre en el marco de sus libres acuerdos bilaterales y sin la intervención de intereses de transacción mercantil, tabúes, dogmas, estereotipos, convencionalismos, clericalismos, ni imposiciones de la sociedad capitalista que agreden la libertad del ser humano. 

Enfatizamos que el hombre de la nueva masculinidad desea vincularse al sexo opuesto sobre la base del intercambio afectivo y el libre albedrío, por ello rechaza la seducción bajo promesa de entregar dinero o bienes, la trata de personas, el proxenetismo, el tráfico de servidoras o servidores sexuales, la esclavitud, la pornografía, la inducción a la precocidad sexual, la promiscuidad sin prevenciones, la compra de actos sexuales y al mismo tiempo concibe la prostitución como una actividad de autoflagelación de quien la ejerce, por lo cual es necesario transformar las circunstancias socioeconómicas y culturales que hasta hoy fomentan su proliferación, pues solo así podrá lograrse la liberación y reinserción social de este segmento de la población. 

Como defensores de la igualdad de género abogamos por un mundo donde nadie deba vender su cuerpo para ganarse la vida, insistimos en evidenciar ante la conciencia masculina que la compra de sexo atenta contra la libertad sexual de las personas, que esta conducta, aun con el consentimiento del otro o de la otra, es un acto de soborno que induce a la auto degradación física y espiritual de quien se prostituye. 

En definitiva, propugnamos la humanización de la sexualidad y rechazamos concienzudamente su comercialización capitalista, en todas las formas posibles. Luchamos por el hombre nuevo y la mujer nueva en una sociedad de armonía, prosperidad y dignidad.

02 abril, 2015

Cumbre por la Paz entre Caracas y Washington

Jesús Silva R. 

Difunde esta idea si la apoyas. Hace falta tener mucha valentía y madurez política para nadar contra la corriente; en vez de refugiarse en uno de los dos polos de la Venezuela polarizada, más bien pararse en el medio y enrostrarle a cada uno la gravedad de sus errores. El mayor miedo de un político venezolano tradicional es dejar de tener popularidad, por eso se juega al populismo, a las emociones primitivas y pareciera que perder aplausos en nombre de la verdad es una necedad que no vale la pena para los intereses grupales de algunos pseudo dirigentes. Muy abajo queda el interés nacional. 

Un lado del país habla de imperialismo, injerencia, embargo y a diario amenaza con darle una tremenda pela a la mayor superpotencia militar en la historia de la humanidad. El otro lado del país tiene venezolanos que subestiman todos los peligros imperiales y quieren que de una vez caigan las bombas invasoras para liberar a la República del mal gobierno que tanto detestan y de ese modo erradicar definitivamente la plaga castrochavista comunista. 

Difícil es pararse en el medio de esos dos polos insolentes, deslindarse de tantas rabias ideológicas, para desde la serenidad plantearle a una sola Venezuela que cese la agresión interna entre hermanos de esta tierra. Sólo desde la reconciliación nacional es que podremos visualizar caminos para negociar la paz con EEUU, no con ánimo de subordinarnos al poder extranjero, sino en el marco constructivo del diálogo, de la Constitución venezolana y de los intereses del pueblo. 

Propongo entonces, sin temor a quedarme sólo o ser víctima de incomprensión o la calumnia de cretinas lenguas radicales en la derecha y en la izquierda, la realización de una cumbre bilateral entre delegaciones de Venezuela y EEUU. Que dicho evento se efectúe bajo el auspicio o intermediación de un país neutral y que dichas delegaciones estén integradas no solamente por funcionarios de gobierno o líderes opositores sino por miembros de movimientos sociales y eso que llaman sociedad civil. 

Si en plena guerra civil, los colombianos han podido tener a su gobierno y a las FARC-EP dialogando en Cuba, nosotros los venezolanos también podemos hacerlo con los estadounidenses. Esa cumbre de diálogo por la paz, más que sabotearla con discursos o retóricas de confrontación, es preciso aprovecharla como espacio para tender puentes hacia la coexistencia pacífica en vez de seguir construyendo muros de hostilidad bajo sospecha de propósitos electorales. 

En este contexto rechazamos la incitación al odio entre pueblos, la inconveniente exaltación del chauvinismo o nacionalismo exacerbado, también nos oponemos al menoscabo de la soberanía y la independencia así como cualquier modalidad de intervencionismo extranjero venga de donde venga. Todo esto en el entendido de que las soluciones para Venezuela se desarrollarán entre venezolanos siempre por la vía constitucional, democrática y electoral sin posibilidad de atajos. 

Asimismo ratificamos que las relaciones de Venezuela con cualquier país del mundo, sea cual fuere su peso internacional, se basarán siempre en la igualdad, el respeto mutuo y los principios del Derecho Internacional. Esta y otras ideas deberían ser debatidas públicamente en la mencionada cumbre y los venezolanos de a pie estamos dispuestos a participar en ella

01 abril, 2015

Efectos patrimoniales del decreto contra Venezuela


Resultado de imagen para citgo 

Jesús Silva R.

Como estudiosos del Derecho Constitucional, estimamos oportuno diferenciar expropiación y confiscación. Un gobierno aplica expropiación por razones de utilidad pública o interés social, entonces el Estado asume la propiedad de un bien porque invoca su soberanía, es decir en este caso, la autoridad de cada país para disponer sobre los bienes y propiedades instalados físicamente en su territorio, los cuales quedan sometidos al régimen jurídico nacional y sus intereses como Estado. En principio la expropiación no es un problema siempre que oportunamente se pague justa indemnización o compensación al antiguo propietario.

Pero otro es el escenario de la confiscación, allí el gobierno castiga presuntos delitos cometidos por un propietario, de modo que el Estado le despoja de determinados bienes y no hay lugar a ningún tipo de indemnización o sino más bien acciones penales contra el involucrado. Usualmente se confiscan bienes cuyo origen se cree que están asociados al narcotráfico, la legitimación de capitales, terrorismo de Estado, trata de personas, contrabando, etc.

Al analizar los efectos del controversial decreto de EEUU contra Venezuela, observamos que desde Washington se cataloga la conducta de los venezolanos (sea funcionario o no) y alegremente se le atribuyen propiedades no verificadas; eso viola principios elementales de soberanía de los Estados y genera enorme inseguridad jurídica pues los dictámenes del país del norte obedecen al capricho de su burguesía gobernante, la cual, como se sabe, es hostil al régimen bolivariano.

EEUU pudiera confiscar refinerías petroleras venezolanas en su territorio. Esto es fácil pues el Imperio tiene en la mira a socialistas, musulmanes y afrodescendientes. Así las cosas, saludamos la ofensiva del Gobierno Bolivariano accionando ante la ONU en contra  de la injerencia.

17 marzo, 2015

Un par de bombas gringas no son malas


Jesús Silva R.


Mi reflexión no pretende hacer apología de la guerra, mucho menos jugar con metáforas sangrientas sobre bombas o balas que atraviesan cabezas huecas y producen infames chasquidos. Sin autoproclamarme Lord ni heterodoxo, creo inoportuno echar más leña al fuego de la polarización  con crueldades verbales que se disfrazan de chiste.

Si los gringos nos invaden, tengo fe que reuniremos suficientes patriotas para defender nuestro territorio, inspirados estaremos en nuestra ancestralidad indigena guerrera, el sacrificio heroico de Hugo Chávez y sobre todo que nuestro humilde pueblo obrero solo podrá entre luchar digamente o sobrevivir bajo esclavitud. 

Por eso digo: Obama ¡dale play! "un par de bombas gringas no son malas", porque si caen en nuestras tierras, rápidamente saldrán huyendo los que si tienen desde hace tiempo su fuga preparada. Se van con guayaberas rojas de fino lino cortado compradas en Panamá. Se van con guayas de oro 24 kilates en sus cuellos. En otras tierras del mundo les esperan casas que ya compraron a nombre de testaferros y cuentas bancarias repletas de miles o millones de petro dólares preferenciales, quizás una porción de los 20 millardos perdidos que Dios nos dio o que más bien Cadivi, Sicad y Simadi les dio a ellos. En fin, Dios proveerá. 

Es más fácil intentar una revolución sin manzanas podridas, es más factible realizar el socialismo sin funcionarios corruptos y burócratas nepóticos, es más factible desarrollar la producción nacional sin ladrones que se lucren con las importaciones y es más probable derrotar la pobreza sin populistas ni nuevos ricos que se devoran toneladas de cambures mientras le tiran las conchas al pueblo que tanto desprecian.

Tengo certeza que esos bandidos infiltrados no van a luchar, ellos no tienen cojones. Son gente de muchas palabras pero muy pocas acciones. Afortunadamente son pocos aunque ya han robado mucho. 

Esos pillos caben en un sólo autobús, no sé si en el "autobús del progreso" o si en el otro. Son los mismos que condenan al chavismo de a pie que los critica. Por eso insisto, "un par de bombas gringas no son malas" para purgar a la patria de esos parásitos y que se vayan bien lejos de Venezuela. Que empiecen a gozar ese exilio dorado que ya tienen preparado luego de raspar la olla. 

Ya sin franelas de Chávez, ni Che Guevara, ni Fidel, seguramente manden una despedida a la nación a través de un canal de fantasía. Y finalmente, por la ventana del avión con su feliz destino a Miami, Pekin o Andorra, nos pintarán una paloma de la paz diciendo adiós a quienes nos quedaremos peleando en guerrillas contra el imperio invasor. Tal vez después de la masacre, sea más corto el camino al socialismo. 

16 marzo, 2015

Decreto de EEUU contra Venezuela, 5 puntos para entender

Jesús Silva R.

Comparto con ustedes una entrevista que concedí recientemente a Venevisión sobre un delicado tema que irresponsablemente ha sido objeto de ridiculización por parte de la MUD. Ver video: http://t.co/Gjg29zYQlp

De seguidas, nuestros comentarios:
1) Desde nuestra óptica del Derecho Constitucional y solvencia como profesor de inglés, leo copia fiel del decreto del Presidente de EEUU Barack Obama donde se declara a Venezuela como amenaza contra la seguridad de ese país, confirmamos que este documento crea la peligrosa posibilidad de que cualquier venezolano sea capturado y encarcelado, si EEUU lo califica como violador de derechos humanos. Es así porque el decreto se fundamenta en la "International Emergency Economic Powers Act" lo que traduce Ley de Poderes Económicos en Emergencia Internacional, la misma es aplicable dentro del territorio estadounidense así como en todos los países aliados de EEUU que obedecen la legislación del denominado "Imperio".

2) Países como la antigua Yugoslavia, Irak, Afganistan, Panamá, entre otros, fueron condenados por este tipo de ley y corto tiempo después fueron agredidos militarmente por EEUU. De manera tal que si bien no decimos que el Imperio invadirá a Venezuela mañana, si podemos alertar con mucha responsabilidad que se están cumpliendo todos los pasos jurídicos que caracterizan históricamente a las invasiones militares cometidas por EEUU y de allí la importancia entender la gravedad del decreto de Obama.

3) La calificación de violador de derechos humanos crece todos los días según el capricho de Washington, de manera que tanto los funcionarios públicos como cualquier venezolano de a pie como nosotros puede ser incluido en la lista negra fabricada por el régimen imperialista. Incluso se puede meter preso al supuesto comunista, socialista o chavista que "viola derechos humanos" y posterior a su detención se haría público que estaba en la referida lista, es decir, el decreto de Obama tiene carácter extraterritorial para sus aliados y por eso abre las puertas de la captura sorpresiva contra adversarios políticos de EEUU o simplemente predicadores de ideologías prohibidas para la burguesía estadounidense y sus secuaces venezolanos.

4) Nunca antes la posibilidad de un embargo comercial o bloqueo económico general contra Venezuela ha parecido tan cerca como ahora, sobre todo cuando el infausto y nefasto decreto coincide con un dictamen internacional del Ciadi que condena a nuestro país a pagarle millones de dólares a la empresa Owens Illinois por concepto de una supuesta expropiación injusta en perjuicio de esta transnacional. Ello puede ser un síntoma de una oleada de ataques económicos contra Venezuela mediante condenas y embargos en la esfera internacional.

5) En este contexto la ley antiimperialista que propone el Presidente Nicolás Maduro es absolutamente correcta y necesaria sobre la base del Principio de Reciprocidad que en la cultura gringa se conoce como "Tit for Tat", es decir, si me atacas yo te ataco. Para el lobby pro gringo de la oposición venezolana, este decreto es motivo de júbilo y celebración pues por fin se observa un poderoso resultado de tanto casquillo que los opositores radicales llevaron a Washington en contra de la Revolución Bolivariana.

Vale decir que "injerencia significa intervenir en asuntos internos de un país por la vía de la fuerza, no cabe duda que en complicidad con la oposición venezolana, EEUU pretende forzar un cambio de gobierno en Venezuela. Ni chinos, ni rusos, ni cubanos han atacado a nuestra patria como la burguesía gringa. No somos antiestadounidenses, pero si somos antiimperialistas ya que apreciamos mucho al pueblo de EEUU pero repudiamos los infames abusos de su gobierno expansionista.

Frente a la amenaza imperialista, unidad revolucionaria y alianza antiimperialista. Cerremos filas contra la agresión.

11 marzo, 2015

Constitucionalista Jesús Silva en TV de EEUU - Marzo 2015

Ley Antiimperialista, Constitución y "Tit for Tat"

Jesús Silva R. 

Ya habíamos hecho advertencias desde la televisión del gobierno de EEUU https://youtu.be/ujUyJlOR0Gg

La denominada Ley Habilitante Antiimperialista solicitada por el Presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional es constitucional y políticamente correcta en el contexto geopolítico actual, especialmente como respuesta proporcional a las sanciones hostiles del gobierno de EEUU contra el pueblo venezolano. Dicha ley antiimperialista es constitucional porque el artículo 203 de la Carta Magna le da al Poder Legislativo la atribución de asignar funciones habilitantes al Jefe del Ejecutivo para que éste legisle sobre diversas materias de interés nacional. 

Se trata de una vía rápida o "fast track" para producir leyes urgentes y evidentemente que ante sanciones arbitrarias de una superpotencia extranjera con antecedentes guerreristas, temas como la seguridad y defensa, el sistema económico, el mercado petrolero, los requisitos de inmigración deben ser adaptados jurídicamente por Venezuela a la nueva situación de agresión y peligro que se genera desde EEUU. 

La ley antiimperialista es políticamente correcta porque ya el presidente estadounidense Barack Obama ha dictado un decreto ley donde, con total ausencia de pruebas, declara a Venezuela como una amenaza contra la seguridad nacional de su país, de modo que invocando el principio de reciprocidad que caracteriza al Derecho Internacional y que los estadounidenses conocen perfectamente como "Tit for tat" es decir, lo que tú me haces yo te lo hago, Venezuela debe entonces generar un instrumento jurídico de igual rango y eficacia para defenderse velozmente frente a la agresión de EEUU aplicando todas las medidas necesarias para resguardar la vida y la seguridad de sus ciudadanos, la protección de sus bienes, la integridad territorial, el régimen democrático, el orden jurídico así como los intereses de la nación. 

Un sólo país no tiene autoridad para calificar la situación política o jurídica de otro país, por el contrario el Derecho Internacional que rige a la comunidad de naciones está basado en pluralidad de organismos integrados por muchos Estados y procedimientos fundamentados en preceptos normativos como el Debido Proceso o "Due Process", que procuran establecer la justicia, la igualdad y verdad de los hechos así como promover soluciones pacíficas y equilibradas, es así que construyendo un mundo con seguridad jurídica nació originalmente la ONU, la OEA (ambas hoy extraviadas de la ética), y más recientemente CELAC y UNASUR (empeñadas en defender la independencia nacional). 

En este contexto advertimos la ilegalidad y error grotesco que arropa a las sanciones de Washington contra Caracas por supuesta violación de derechos humanos y otras faltas en virtud de que son resultado de actuaciones fuera del marco legal internacional y con claros indicios de intromisión política expansionista. Sólo el diálogo político, la tolerancia, el respeto mutuo y los procedimientos del Derecho Internacional podrán evitar guerras y daños mayores a millones de inocentes. 

Hacemos un llamado a los sectores democráticos que hacen vida en Venezuela y en EEUU a manifestar públicamente su rechazo a estas sanciones infundadas que irrespetan los principios de soberanía e independencia además de que propician el indeseable estallido de un grave conflicto entre naciones.

01 marzo, 2015

Marcha antineoliberal en Venezuela - TV internacional

¿Puede un chavista comprarse una avioneta?

Jesús Silva R.


Hace pocos días, al desenmascarar mediante entrevista que me hizo CNN, las burdas mentiras creadas para victimizar a burgueses golpistas que hoy están en la cárcel, masas de disociados enfermos de odio pusieron a circular una foto de este servidor al lado de una avioneta y afirmaron que la misma es de mi propiedad. 

No poseo ingresos para adquirir una aeronave porque soy un modesto trabajador profesional a cuenta propia de modo que sin duda la foto insinuaba una propiedad derivada de actos de corrupción. Vale decir, soy abogado de libre ejercicio además de profesor pero no soy no ni busco ser asalariado de ningún ente burocrático del gobierno o empresa privada.

Entonces, no queda más que calificar como delito las cobardes falacias que frecuentemente circulan en Twitter contra obreros revolucionarios que, sin temor ni esperar nada a cambio, predicamos verdades en defensa de una patria de igualdad y solidaridad.


Así preguntamos para qué deben ser usados los medios y parte de la respuesta pudiera nacer de la Constitución, cuyo artículo 108 dice que “los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana”, esto es un mandato de corresponsabilidad social entre autoridades del poder público, empresas de información y ciudadanos a fin de promover la sana convivencia entre iguales.



Niños, niñas y adolescentes son receptores susceptibles a la influencia mediática. De allí que usar la TV para fomentar odio en nombre del entretenimiento libre o la diversión sin censura, es una sofisticada manera de delinquir con fines políticos y debe ser erradicada; principalmente en resguardo del derecho de la infantoadolescencia a recibir una información adecuada para su desarrollo integral como lo consagra el artículo 58 del texto constitucional.



Por tal motivo, corporaciones que lucran con programas ruines desde Colombia deben ser examinadas por la ley venezolana, ya que es una vulneración contra los intereses colectivos y difusos del pueblo venezolano, cuando impunemente se difunden descontextualizadas escenas de asesinatos, violaciones, torturas físicas o psicológicas, narcotráfico, prostitución, trata de personas y cosificación sexual. Contra la telebasura, el Estado debe accionar jurídicamente.