se hace camino al andar

se hace camino al andar

27 junio, 2017

Sin aprobación final del pueblo, nueva Constitución será nula

Jesús Silva R.

Como Doctor en Ciencias Jurídicas con mención en Derecho Constitucional, humildemente, aclaro lo siguiente, por amor al pueblo de Venezuela y a fin de advertir errores que pudieran causar males mayores:

Es obligatorio un referendum popular para aprobar válidamente la nueva Carta Magna. Así lo dije para la historia en televisión nacional. 

Ver video: https://youtu.be/8yoTSXw5nDI

La Asamblea Constituyente (ANC) es la máxima representación del pueblo pero no es el pueblo. Mientras ella dure, su actuación estará siempre sujeta a lo establecido por los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución vigente por lo tanto la ANC no es supraconstitucional, no está por encima de la CRBV ni tampoco la deroga. La CRBV sigue vigente hasta que una nueva Carta Magna aprobada popularmente la sustituya.

Específicamente el artículo 347 de la Constitución autoriza a la Asamblea Constituyente para 3 funciones: "transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una Constitución".

Dicho esto, advierto: crear no es igual que redactar...

La acción de CREAR es darle existencia a algo; en materia de ordenamiento jurídico (leyes) esto incluye pensar, redactar, aprobar y publicar la norma. Eso puede hacer la Constituyente con todas las leyes: orgánicas, ordinarias, especiales, reglamentos, etc. Crear, en caso de leyes, significa hacer todo el proceso de elaboración legislativa sin que haga falta la aprobación popular como fase final obligatoria.

Diferente es la acción de REDACTAR, lo cual significa una capacidad inferior a la de crear. Redactar incluye pensar, escribir la Constitución y presentarla como PROYECTO pero no aprobarla. Sépase que la aprobación es el acto creador de las normas jurídicas.

En este sentido está perfectamente claro que la aprobación (o rechazo) de la CONSTITUCIÓN le corresponderá SIEMPRE al PUEBLO mediante su voto universal en referendo popular ya que el PUEBLO es el depositario del poder constituyente originario, o sea, sólo él tiene el supremo poder para decidir los asuntos de Venezuela por encima de cualquier otra entidad del Estado, tales como los cinco poderes públicos constituidos y la propia Asamblea Constituyente. (Arts. 5 y 347 CRBV).

Por último, una vez que la nueva Constitución sea aprobada por el pueblo, la Constituyente la publicará en Gaceta Oficial, cumpliendo con la formalidad prevista en el artículo 349 constitucional.

En ningún caso, la Constitución de 1999 que fue aprobada directamente por el pueblo podrá ser sustituida por otra Carta Magna que no pase por un procedimiento aprobatorio de igual RANGO JURÍDICO, es decir, el referendo popular.

Obviar tal procedimiento violaría los principios de legitimidad popular, SOBERANÍA y progresividad de los derechos, desarrollados por los venezolanos desde 1999; razón por la cual, si esto ocurriera, la pretendida nueva Constitución sería NULA.

26 junio, 2017

Conferencia sobre Asamblea Constituyente

Propuesta
Conferencia sobre Asamblea Constituyente
Venezuela 2017

Jesús Silva
Doctor en Ciencias Jurídicas y Derecho Constitucional


Video

1)               ¿Qué es la Asamblea Constituyente de Venezuela o ANC? La oposición dice que es una acción engañosa del gobierno para imponer una dictadura. El gobierno dice que es un órgano supremo elegido por el pueblo para reforzar la Constitución actual.

2)               ¿Puede el Presidente convocarla? La oposición dice que el Presidente sólo puede proponerla y el pueblo convoca con su voto. El gobierno dice que el artículo 348 de la Constitución autoriza al Presidente a convocarla.

3)               ¿Es democrática esta elección mediante voto popular clasificado en sectores sociales? La oposición dice que este método electoral es contrario al principio de voto universal que establece por cada persona un voto. El gobierno dice que es una vía constitucional para garantizar participación del pueblo humilde incluyendo trabajadores, estudiantes, comunas, entre otros.

4)               ¿Qué atribuciones tiene? La oposición dice que la elección es ilegítima y por ende todo lo que haga la ANC será nulo ante la comunidad internacional. El gobierno afirma que, con base en la Constitución actual, la ANC va a transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una Constitución.


5)               ¿Puede la ANC disolver los poderes del Estado Venezolano? La oposición ratifica su teoría de ilegitimidad. El gobierno dice que la ANC podrá reemplazar a los jefes de todos los poderes.

6)               ¿Puede la ANC gobernar el país por tiempo indefinido? La oposición denuncia que la ANC tratará de quedarse en el poder para siempre. El gobierno dice que esta será temporal mientras diseña la nueva Constitución y fomenta la paz nacional.

7)               ¿Puede derogar la Constitución vigente? La oposición denuncia que la ANC lo hará y que tal acto será un golpe de Estado. El gobierno ha prometido que se mantendrán y se profundizarán las normas constitucionales actuales.

8)               ¿Tiene poderes ilimitados y puede hacer lo que quiera? La oposición cree que la ANC violará todas las normas existentes y perseguirá a la oposición. El gobierno dice que esta actuará democráticamente según lo establecido en la Constitución.

9)               ¿Puede decretar una nueva Constitución o se necesita la aprobación del pueblo? La oposición cree que ANC decretará una nueva Constitución en vez de permitir que el voto del pueblo decida esto mediante referendo. El Presidente Maduro ha solicitado que el proyecto de nueva Constitución sea decidido por el voto del pueblo.

10)            ¿Cuáles son las implicaciones políticas de este proceso constituyente? La oposición ha anunciado que seguirá con las protestas de calle hasta que la democracia sea restablecida. El gobierno dice que seguirá con la ANC hasta que esta cumpla su trabajo y nada la detendrá, asimismo el Presidente acusa a la oposición de organizar actos terroristas para derrocarlo. Continuará…

21 junio, 2017

¿Un GNB debe dejarse linchar por cien terroristas?

Jesús Silva R.

Viendo videos recientes, yo pregunto: 

¿Debe un funcionario de la GNB dejarse matar por grandes multitudes de terroristas que lo atacan y acorralan con armas asesinas o se debe examinar si en ese caso el efectivo de la GNB ha actuado en legítima defensa?

Una cosa es porte ilícito de arma y otra es uso indebido de arma de fuego. Legalmente, un funcionario en labores de seguridad puede portar arma, pero sólo podrá usarla cuando sea estrictamente necesario. Más allá del hecho de que porte un arma supuestamente no permitida, el tema es: ¿puede defenderse o debe dejarse matar? 

Cualquiera escoge el mal menor y dice "mejor que me lleven preso por porte ilícito y no que estos asesinos me maten aquí.

Para responder, escribo estrictamente como abogado con postgrado en Derecho Penal. Escribo como especialista en Derecho Penal para aclarar que LD es básicamente el acto mediante el cual una persona contraataca o rechaza un ataque haciendo lo necesario para proteger su propia vida y por tal motivo su conducta es justificada por el Código Penal en su artículo 65, ordinal 3.

Para no caer en otros delitos, la legítima defensa debe cumplir ciertos requisitos

Primero, proporcionalidad o idoneidad del medio empleado, o sea, quien se defiende debe usar una herramienta de igual potencia a aquella usada por el atacante. Ejemplo: Si me atacan con un bate de aluminio, me defiendo con algo parecido, hasta allí hay legítima defensa. Pero si me defiendo disparando con una ametralladora, habría exceso o defensa desporporcionada y en tal caso me tocaría sanción penal. Sin embargo, el GNB que estando a punto de ser linchado por una multitud de "guarimberos", saca una pistola, pudiera estar "igualándose" a la fuerza notoriamente superior de sus atacantes.

Segundo, la no exigibilidad de otra conducta, esto significa que quien se defendió no tuvo a su alcance otra mejor conducta para defender su vida que aquella que desarrolló en el momento de sufrir el ataque.

Por otra parte, hay dos tipos de legítima defensa: 
a) obejtiva (perfecta), cuando el ataque es real y capaz de matar, razón por la cual la víctima se defiende. Ejemplo: Me apuntan con una pistola y yo saco la mía y le disparo al malandro antes de que me dispare. 
b) putativa (imperfecta), cuando el ataque es aparente o más bien una amenaza y no es letal como parece ser, pero sin embargo la víctima, ante la duda y la presión, igualmente se defiende, al no soportar el peligro de ser asesinado y corre el riesgo de cometer exceso. Ejemplo: el atacante simula que posee un revolver en su bolsillo pero en verdad lo que tiene es una poistola de juguete (el ataque no es real), pero ante la duda sembrada en quien es atacado, éste termina disparando su arma para progteger su propia vida creyendo que el ataque era real. 

Mal podría obligarse a la víctima, enfrentando un episodio de violencia, a que verifique la autenticidad del arma de su atacante, y soportar el riesgo de recibir un tiro. En el peor de los casos, la LD sino elimina la responsabilidad penal de quien la ejerce, al menos puede ser invocada como circunstancia atenuante (que reduce la sanción penal).

Estos conceptos se aplican claramente en el escenario venezolano de confrontación entre funcionarios de orden público y manifestantes violentos. Nótese que ningún choque entre dos fuerzas es perfecto, siempre podrán acontecer imperfecciones o actos al borde de la ley por lo cual la mejor forma de prevenir muertos y heridos es que simplemente no hubiera convocatoria para tales confrontaciones violentas en las calles.

Entonces, no hay protesta pacífica sino terrorismo cuando una multitud de violentos armados con palos, piedras, bombas molotov y escudos avanza como bloque, furiosamente y con ventaja númerica (100 personas contra 30) para asesinar a efectivos de la GNB bajo la modalidad de linchamento. Una turba de ese tamaño es capaz de matar a cualquiera.

En ese contexto, los efectivos de la GNB pueden desarrollar una legítima defensa objetiva con herramientas como bombas lacrimógenas o chorro de agua. No obstante si el ataque de tal multitud es muy cercano, rápido, inminente y muestra capacidad de matar o violencia letal, entonces ese miembro de la GNB, bajo peligro de muerte, pudiera, en el marco de la LD, emplear una herramienta de mayór fuerza que sea suficiente para repeler o rechazar el ataque asesino que se le aproxima y que lo acorrala. La otra opción es dejarse matar, inmolarse, y ningúna ley exige eso.

20 junio, 2017

Venezuela, Estado Fallido y Estado Forajido

Jesús Silva R.

CRISIS Y CONCEPTOS
Venezuela está al borde de ser calificada por el Derecho Internacional como Estado Fallido o Estado Forajido. No es exageración y lo explicaré con detalles en mi programa televisivo de los lunes a las 12 del mediodía, La Propuesta, por TVES.


Un Estado Fallido es aquel que por su propia ineptitud, no garantiza servicios básicos para la población tales como la seguridad ciudadana, alimentación, medicinas, etc. Y que se encuentra a merced de criminales como terroristas, narcotraficantes, funcionarios corruptos, entre otros. La víctima es la población que respeta la ley pero que vive expuesta a la desprotección del Estado frente a los ataques de los delincuentes. Ejemplo: Actualmente la  MUD dicta con sus trancas de avenidas y calles, el horario de trabajo y el derecho al libre tránsito de millones de ciudadanos.

Un Estado Forajido es aquel que por su propio abuso del poder, viola sistemáticamente los derechos humanos mediante el uso excesivo e indebido de la fuerza pública y no proves seguridad jurídica. Sus víctimas son tanto los ciudadanos inocentes como aquellos que cometieron faltas y son agredidos con medidas salvajes no permitidas por la ley, ejemplo: asesinato, desaparición forzada, tortura, represión brutal, trato cruel, privación ilegítima de libertad, etc. Se dice que el régimen venezolano implementa terrorismo de Estado y genocidio, o sea, "disparen primero y averigüen después".

PLAN DE LA OPOSICIÓN INTERNACIONAL
En 2017, la cúpula opositora conocida como MUD desarrolla una campaña de terrorismo que ha generado muertos y heridos con la finalidad intimidar a la sociedad así como ejercer presión para que el Presidente Maduro renuncie y se adelanten las elecciones para sustituirlo en el cargo. Para la MUD es vital convertir a Venezuela en un Estado fallido y forajido al mismo tiempo ya que de este modo pueden darse hipotéticos escenarios que la favorecen como aspirante al poder.


ESCENARIOS DEGENERATIVOS
A) Cuando la MUD llama a manifestaciones de calle contra el gobierno y siempre aparecen armas y violencia con encapuchados, el mensaje al mundo es que el país está bajo control de una fuerza paralela llamada "Resistencia" pues vivimos en un Estado fallido.

B) Asimismo, cuando tales manifestaciones se combinan con encapuchados que poseen bombas Molotov, cohetones, chopos, barricades, guayas (medios artesanales capaces de asesinar) y muchas veces armas de fuego que son usadas para atacar efectivos militares, se está concretando una acción de provocación para que la fuerza de orden público (GNB, PNB, etc) responda y si tal contestación es excesiva o lo parece, se acusará a Venezuela de Estado Forajido, o sea, sistemático violador de Derecho Humanos.

LA OTAN, LA OEA, LA ONU Y EEUU
Al prolongarse por meses, la combinación de Estado Fallido y Estado Forajido ha sido devastadora creando daños humanos y materiales en países como Siria donde el imperialismo internacional contribuye con la oposición terrorista dentro del país. Esta operación procura promover la intervención militar extranjera en virtud de que el país afectado luce hundido en su autodestrucción o guerra civil donde masas de personas se matan entre sí en nombre de diferencias políticas.


EL PAPEL PROTAGÓNICO DE LA FANB
A lo interno, los terroristas aspiran a un quiebre interno de la Fuerza Armada Nacional que pudiera convencerse de que se ha establecido un Estado Fallido o Forajido que debe resolverse por vía electoral pues la represión ha sido o será ineficiente, entonces previniendo una guerra civil o mortandad, es mejor llamar a elecciones generales, incluyendo el inconstitucional adelanto de la elección presidencial.


LUCHA TERRORISTA DE DESGASTE
Los terroristas saben que no pueden someter a la FANB y tomar control militar del país, pero apuestan a prolongar una mortandad y escenario agobiante que afecte moralmente al estamento militar haciéndole creer que los alzados son un pueblo hambriento que tiene la razón y por lo tanto el gobierno deslegitimado debe salir del poder anticipadamente.


CONSTITUYENTE SIN SECTARISMO
Los sectores progresistas del país debemos unirnos e impulsar normas y políticas para desarticular al terrorismo, ello es vital para la paz y la gobernabilidad en esta etapa de Venezuela. La Constituyente debe ser un espacio supremamente amplio y unitario, una herramienta ideal para lograr la reunificación de los sectores nacionalistas y patriotas. Caso contrario, el terrorismo nos arrasará tarde o temprano.

17 junio, 2017

Historia de una guarimbera fashion

Jesús Silva R.

Se hizo famosa en redes sociales una esbelta "guarimbera" que estando enmascarada se quita la parte inferior de su ropa y se queda en pantaletas mientras desafía a efectivos militares. Lo preocupante de la escena aparentemente divertida es que se trata de una actuación simbólica que instiga al odio contra las autoridades y pretende disimular la criminalidad de los manifestantes violentos. Subliminalmente dice: la belleza está del lado de los "guarimba" (terrorismo) y la fealdad está del lado del gobierno.

Ver video en YouTube: Chica en pantaletas participa en guarimba: https://t.co/7ZuXYxYV3Q

Lo insólito es que me enteré del caso porque varios de mis ex alumnos me mandaron un video diciéndome: "profe, se acuerda de Ivana, mire en lo que anda metida otra vez".

Hoy por primera vez revelaré esta peculiar historia (reservándome ciertos detalles).

Ivana era considerada la chica más bella del primer semestre, tal vez de toda la facultad. Se destacaba por ser también una inteligente y esmerada alumna. Rubia de ojos claros, deportista fitness e hija de prósperos empresarios portugueses, había crecido con lujos entre Lisboa, Caracas y Miami.

Tenía el perfil perfecto para ser captada por las organizaciones fascistas dentro de las viejas universidades autónomas, cuyo principal objetivo es reclutar estudiantes de raza blanca, "buena presencia" y de alta sociedad que generen admiración o tengan liderazgo entre sus compañeros. Los buscan especialmente en su época de nuevo ingreso académico cuando la inmadurez incrementa el fanatismo ideológico.

Lo cierto es que rápidamente Ivana llegó a ser la consentida del grupo, lo que llaman una "captadora", se vestía siempre de negro con un águila blanca pintada en su pecho que simbolizaba la supremacía blanca, según ella misma me comentó. De pronto durante sus intervenciones en clase, las palabras "orden y disciplina" se volvieron onmipresentes (quien haya leído sobre Hitler sabe a lo que me refiero).

Además de español, hablaba portugués e inglés fluidamente. En estas últimas dos lenguas, conversaba conmigo fuera del salón cuando quería que nadie más nos entendiera. Con mucha emoción, Ivana me decía que su grupo había logrado la tercera posición en la última elección estudiantil y que era inevitable que en corto plazo tomará el control de la universidad y, en un futuro cercano, también gobernaría Venezuela.

"Profe, únete a nosotros", me dijo una vez. Le respondí: "no puedo, yo no soy blanco, ni soy de alta sociedad, además soy comunista". Ella insistió: "lo sabemos pero podemos hacer la excepción porque necesitamos mentes brillantes como la suya para conquistar el poder".

Obviamente nunca acepté su propuesta, pero me consta que varios estudiantes varones, e inclusive profesores sin ética, si lo hicieron. Me decían que Ivana era irresistible y que tenían la ilusión de conquistarla. Sin embargo, al igual que una modelo promotora de ventas, Ivana sabía poner barreras en el momento indicado.

Pues llegaron las "guarimbas" o mejor dicho el terrorismo opositor del 2014 y muchos buenos estudiantes derechistas fueron manipulados por profesores fascistas y dirigentes partidistas para sumarse a las acciones violentas. Ivana abandonó su brillante desempeño académico para dedicarse a esas "marchas". Sus redes sociales se llenaron de fotos de estos eventos que ella describía como "lucha histórica contra la dictadura" y "juventud heroica marchando por la libertad".

En resumen, ojalá que antes de que sea demasiado tarde, Ivana y miles de jóvenes que se comportan como ella puedan liberarse del adoctrinamiento ideológico de odio y terrorismo que rodean a las manifestaciones violentas convocadas por la MUD. Sus padres deberían aconsejarlos adecuadamente.

Con certeza nuestros muchachos venezolanos, tanto de derecha como de izquierda, pueden ser más útiles al país transitando la vía democrática, constitucional, pacífica y electoral que el país tanto necesita.

11 junio, 2017

Llora Venezuela, subcampeón mundial de fútbol

Jesús Silva R.

Por primera vez Venezuela llegaba a la final de un torneo mundial de deporte por equipo. Y lo hacía en el fútbol, que aunque fuera en categoría sub 20, sigue siendo la disciplina con más fanáticos en el planeta.

Le tocó enfrentar a los que inventaron este juego: los ingleses. Desde el pitazo inicial nuestros rivales se mostraron explosivos y veloces con un ataque constante, mientras que nuestros chicos permanecieron muy cerca de su propio arco.

Un tiro libre vinotinto desde treinta metros que se estrelló en el palo de la portería británica no pudo ocultar quién dominó el primer tiempo. Luego de varios ataques, merecidamente Inglaterra marcó el primer gol. Sólo a pelota quieta pudo una vez Peñaranda inquietar al guardameta rival.

Dudamel y sus pupilos parecían disminuidos por la inmensidad histórica del escenario finalista y la excesiva timidez del equipo criollo nos alertaba de un desenlace no feliz.

Ya en el segundo tiempo, el mismo libreto, los ingleses con gran ventaja en la posesión del balón y creando ocasiones para anotar el segundo tanto. Esta vez ellos estrellaron la pelota contra nuestro arco buscando sentenciar el partido.

La sistemática ofensiva inglesa seguía implacable. Mientras que Dudamel parecía haber planificado un juego para el sufrimiento de una vinotinto muy replegada que sólo podría empatar con un milagroso tiro libre.

Los minutos avanzaban y nuestra falta de asociación para ir al ataque nos condenaba a un amargo resultado. Dudamel no hacía cambios desde la banca.

Llegó el milagro. Inesperadamente ocurrió un penalti a nuestro favor pero Peñaranda, que quiso pero no pudo ser el Maradona del 86, falló en la ejecución con tiro al centro. Para un equipo que había atacado poco, errar una opción así era la muerte.

Ya en los últimos minutos y con más ganas que fútbol, Venezuela desesperada se fue a un ataque totalmente desordenado. Los ingleses resistieron con disciplina hasta el minuto final.

No pudimos cerrar con broche de oro la heroica actuación en esta copa del balompié juvenil.

Llora la Patria pero se va con la cabeza en alto. Honor y gloria a nuestros muchachos.
Venezuela subcampeón mundial.

08 junio, 2017

Diferencia entre terrorista, insurgente y guarimbero

Jesús Silva R.

El terrorista es un asesino profesional que busca someter y destruir a la democracia, mata porque para ello le pagan con dinero y droga, quema escuelas y centros de salud, asesina a quien sea incluyendo a niños, mujeres y ancianos. Pone bombas. Es financiado con dólares del extranjero. No tiene ideología ni respeta las reglas de la guerra que según Convenciones de Viena y Derecho Internacional humanitario prohibe atacar a civiles indefensos. No tiene ética, ni respeto por la vida ni los derechos humanos. Publica la dirección de habitación de su víctima para promover el linchamiento en vecindarios, se une a su grupo para atacar con ventaja númerica a un individuo porque es cobarde y nunca combate cuerpo a cuerpo ni uno a uno contra el enemigo ni en igualdad de condiciones. Ataca con por la espalda. Miente y esconde sus objetivos. No tiene honor y es un ser despreciable. Para muchos el terrorista es una bestia disfrazada detrás de una falsa forma humana. En 2017 son terroristas de la MUD los que han generado gran cantidad de muertos y heridos. Decir que un terrorista es insurgente es elevarlo de categoría moral y política (ya veremos por qué).

Contra esta plaga asesina presento...
Ver video en YouTube: Propuesta Constituyente contra el Terrorismo -Por @Jesus_Silva_R - https://youtu.be/_3ZcbpjayQQ


En cambio, el insurgente tiene honor y tiene ideología, combate por sus propios medios contra ejércitos de dictaduras que no permiten la lucha democrática. Su anhelo es implantar un nuevo régimen político. No ataca a personas civiles indefensas ni quema o destruye sus edificaciones tales como escuelas y centros de salud. Se enfrenta gallardamente a los agentes armados del régimen pero nunca agrede a niños, mujeres, ancianos ni personas indefensas. Tiene ética, se autofinancia y vive con soberanía y austeridad. No pone bombas contra civiles. No combate con ventaja. Predica abiertamente su ideología y objetivos. Respeta las Convenciones de Viena, honra la vida y los derechos humanos. Jamás practica el linchamiento, ni ataca vecindarios, se atreve a combatir cuerpo a cuerpo contra el enemigo y en igualdad de condiciones. Lucha de frente sin temor. Para muchos el insurgente es un heroe, un libertador, un sujeto admirable por su honestidad, desapego a bienes materiales y su solidaridad idealista. Insurgentes en Venezuela fueron los dignos y valientes guerrilleros izquierdistas de los años 60, 70 y 80 del siglo pasado, entre ellos mi padre (Jesús Manuel Silva Alfonzo, alias El Pintor) y el más célebre de todos mi gran amigo Paul Del Río, alias Máximo Canales.

Ver video en YouTube del legendario insurgente https://youtu.be/xER6fkrmvjw

Por último, el guarimbero pudiera ser un ratero o un vulgar artesano de la protesta que altera el orden público, un sujeto de mediana o poca peligrosidad o capacidad para hacer daño. Guarimero es un nombre impreciso y no reconocido internacionalmente. Dicho nombre hace pensar en el protagonista de una protesta poco violenta o por lo menos una incapaz de matar. Engañosanente lo confunden con un integrante de la protesta pacífica que no posee armas convencionales (pistola, revolver) y que lo más lejos que llega es a trancar vías y lanzar piedras. Sin embargo, en Venezuela cuando se queman vehículos militares, se asesinan varios polícias, soldados y montones de civiles, cuando se emplean armas letales como bombas molotov, niples, guayas, chopos, morteros, cohetones, y de vez en cuando armas de fuego, no estamos en presencia de simples guarimberos sino de terroristas adscritos a la delincuencia organizada y con financiamiento. Decir que un terrorista es un guarimbero es ocultar su verdadera potencia para asesinar, herir y destrozar.

Considerando todo lo anterior, lo que ocurre contra Venezuela es terrorismo en la modalidad de falsa protesta pacífica y todos los hijos de esta nación debemos unirnos para derrotar a esa plaga a los fines de recuperar los caminos de paz, convivencia, democracia y progreso.

Por ello ratifico mi propuesta constituyente:
Ver video en YouTube - https://youtu.be/_3ZcbpjayQQ

Y dice: "Todo individuo o grupo de personas que públicamente apoye, convoque o incite a manifestaciones o protestas que reiteradamente resulten en violencia o incluyan armas, ocasionen muertos, heridos o destrozos a la propiedad, con el propósito de ejercer presión sobre instituciones del Estado para que hagan o dejen de hacer determinados actos, serán procesados por el delito de terrorismo y no podrán aspirar a cargos de elección popular ni ejercer la función pública".

02 junio, 2017

Propuesta constituyente contra el terrorismo

Jesús Silva R.

"Todo individuo o grupo de personas que públicamente apoye, convoque o incite a manifestaciones o protestas que reiteradamente resulten en violencia o incluyan armas, ocasionen muertos, heridos o destrozos a la propiedad, con el propósito de ejercer presión sobre instituciones del Estado para que hagan o dejen de hacer determinados actos, serán procesados por el delito de terrorismo y no podrán aspirar a cargos de elección popular ni ejercer la función pública". 

El anterior texto es mi propuesta a la Asamblea Nacional Constituyente de 2017 para impedir que los terroristas se disfracen de partidos políticos y garantizar que sean debidamente enjuiciados pues de cada diez protestas convocadas por la MUD, al menos nueve generan derramamiento de sangre. En este contexto, la frecuencia de los hechos revela un nexo de causa y efectoentre los llamados a manifestación falsamente pacífica y las muertes que ello genera como resultado. 

Mi propuesta constituyente ya fue presentada en televisión nacional. Ver video en YouTube: Artículo contra el Terrorismo para Asamblea Constituyente -Por @Jesus_Silva_R - https://youtu.be/_3ZcbpjayQQ 

En pocas palabras, conforme a la Teoría de Dolo Eventual (propia del Derecho Penal), los líderes convocantes poseen evidencias para imaginarse el resultado mortal que sus convocatorias van a producir porque ya han provocado muchos muertos, sin embargo no les importa sacrificar vidas humanas, ni destruir bienes, por lo tanto reinciden en su conducta convocante y nada hacen para oponerse a la violencia criminal que reiteradamente acompaña a estos eventos.

Por el contrario, esos líderes estimulan más manifestación violenta mediante sistemáticos mensajes de odio antichavista, al mismo tiempo que cometen la omisión grave de no repudiarla ni llamar a sus seguidores a que desistan. Una vez que el previsible resultado fatal se repite, estos líderes siempre eluden su responsabilidad y le atribuyen los hechos sangrientos al gobierno que según ellos aplica una represión brutal, o culpan a unos hipotéticos colectivos armados que ellos califican como “chavistas” aunque su identidad real se desconoce.

Este guión de actos terroristas de la MUD se reproduce continuamente y va matando a miles de venezolanos en un peligroso contexto deimpunidad. Matar, herir y destrozar no tiene nada que ver con el artículo 68 de la Constitución que establece que la protesta debe ser pacífica y sin armas, y que debe cumplir con los requisitos de ley. En definitiva, la supuesta protesta no es un derecho superior al derecho a la vida ni una licencia para asesinar. 

Todo indica que los líderes convocantes a estos eventos desprecian la esencia de la protesta constitucional, la cual debe ser pacífica desde su inicio hasta su fin y no puede servir de excusa o medio para facilitar ni justificar actos violentos. Mucho menos es aceptable un criterio de responsabilidad penal individual del actor material de la violencia, ya que siendo los líderes quienes convocan al evento y crean una masa de gente subordinada a su influencia intelectual, ese líder convocante es responsable por la conducta de la masa que él ha concentrado; más aún si estos escenarios tienen antecedentes de violencia. 

Es evidente que tal masa no es espontánea ni independiente, sino que profesa obediencia a un líder o grupo de líderes que la orientan. Todo lo aquí narrado, tanto el delito explicado como la propuesta constituyente, permitirá que el terrorismo (en su sofisticada modalidad de protesta falsamente pacífica) sea debidamente procesado ante los tribunales en el marco descriptivo típico de la Ley contra la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo, específicamente en su artículo 5. 

Finalmente urge advertir que el abandono del cargo de la actual titular del Ministerio Público al no ejercer la acción penal como lo manda el artículo 285 constitucional produce un grave escenario de desprotección de los ciudadanos frente a los terroristas que en el presente despliegan ataques diarios contra la población en diferentes puntos de la geografía nacional. 

Por falta de advertencias jurídicas, Leopoldo López nunca fue acusado por la Fiscalía por la muerte de 43 personas en 2014, tan sólo por instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio. 

En cambio ahora, contra la impunidad, los abogados comprometidos con la paz uniremos esfuerzos representando a las víctimas e introduciremos la denominada “acusación particular propia” tal como lo consagra el artículo 122 del Código Orgánico Procesal Penal; en pocas palabras: si la fiscalía no acusa, el pueblo lo hará.

23 mayo, 2017

Constituyente se raspará a la fiscal

Jesús Silva R.

La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz genera polémica nacional con sus opiniones recientes, primero declarando que se rompió el hilo constitucional por sentencias del TSJ contra la Asamblea Nacional y luego rechazando la Asamblea Constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro. Queriendo o sin querer, Luisa se ha convertido en el nuevo ídolo pop de la oposición.

En este contexto, los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución evidencian los amplios poderes de la Constituyente como órgano supremo elegido por el pueblo para transformar el Estado, redactar una Carta Magna y dictar decisiones que los poderes constituidos deben obedecer; todo esto permitiría jurídicamente la remoción de la Fiscal, considerando que ella es integrante del poder ciudadano.

Estando perfectamente clara la fuerza jurídica de la Constituyente para remover a cualquier alto funcionario, es aconsejable examinar la conveniencia política de una decisión de este rango, sobre todo cuando dentro y fuera de Venezuela se discute sobre la separación de poderes en nuestro país. 

La pregunta es: ¿perjudica al Estado que un alto funcionario critique públicamente los actos de los poderes públicos en vez de ejercer recursos legales? 
Yo respondería: no necesariamente.

Creo en el Derecho Constitucional Internacional que predica tres principios: separacion de poderes, controles y contrapesos, y federalismo. Guste o no, estos provienen del antiguo constitucionalismo de Estados Unidos, influyen en todo el sistema interamericano y son invocados por la OEA para presionar al régimen de Venezuela. Entonces, si la permanencia de la Fiscal en su cargo ayuda a que la imagen internacional de Venezuela no se siga deteriorando, pues es preferible que siga allí (además de que varios nombres que se comentan como candidatos para sucederla son realmente espantosos).

En ningún caso la sola opinión discordante de un funcionario (ni de ningún ciudadano) justifica pasarle factura política. Una democracia sana necesita que se expresen diferentes criterios como demostración de libertad y de que ningún poder público manda sobre los otros y que cada uno funciona con independencia.

Sin embargo advierto, lo que si puede justificar la remoción de la Fiscal es si ella ha dejado de cumplir las atribuciones que la Constitución le ordena en su artículo 285, entre ellas: "ejercer la acción penal en nombre del Estado". 

Por lo tanto es forzoso preguntarse: ¿la Fiscal ha ejercido eficientemente la acción penal contra quienes hoy comenten graves actos de terrorismo en Venezuela? 

Si la respuesta es distinta a un desempeño satisfactorio, y se asemeja a un ejercicio incompleto, negligente u omisivo que genera impunidad y facilita la muerte de seres humanos, entonces puedo asegurales que soberanamente la Asamblea Constituyente se raspará a la fiscal.

20 mayo, 2017

#SOS San Antonio, Carrizal (Montaña Alta) y Los Teques

Jesús Silva R.

Osama Bin Laden, ISIS y El Picure son cosa del pasado en el Salón de la Fama de los villanos que impresionan al mundo desafiando el poder militar de una República. Ahora las grandes figuras son los "manifestantes" de Los Altos Mirandinos.

Ya tienen su propio clip viral en Internet donde reclaman la renuncia del Presidente. Es que ya parecen estrellas de rock o guerrilla reconocida por la ONU.

Ver video en YouTube: Resistencia de Montaña Alta (Venezuela): https://t.co/Grdox3AbiV

Estos "muchachos" desplegados por San Antonio de Los Altos, Carrizal (Montaña Alta) y Los Teques son ahora los venezolanos más nombrados, no sólo en Twitter como permanente trending topic, sino también en medios internacionales (tanto que desde países como EEUU, Alemania y Rusia me preguntan por ellos).

Inexplicablemente hasta ahora brilla por su ausencia la militarización de la zona exigida por muchas familias afectadas cuyas vidas corren peligro y que además se están arruinando económicamente desde hace mes y medio al no poder salir con normalidad a Caracas para trabajar.

Mientras la violencia en Táchira parece estar frenada por 2.000 refuerzos de la GNB, la autoproclamada "resistencia" altomirandina anda desatada causando más estragos que cualquier otra. Hasta hoy es la reina de la Panamericana y la mantiene casi siempre trancada con barricadas de fuego y escombros en diferentes puntos. Demás está decir que todo aquel que intente atravesarla se expone a la muerte.

A nivel nacional, esta zona tiene el más elevado índice de muertos, heridos, carros quemados, bombas molotov, destrozos a la propiedad privada y pública (incluyendo víctimas militares) entre otras desdichas muy perturbadoras.

Fanáticos opositores afirman que estos compatriotas encapuchados no son terroristas tarifados ni tampoco "guarimberos" intoxicados sino más bien héroes fundadores de la nueva "República Separatista de Los Altos Mirandinos", porque ya dirigen un "autogobierno" que impone toque de queda a los vecinos, le da duros golpes a la GNB y controlan extensos territorios de tres municipios (Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro). Asimismo tienen sus propias cuentas en redes sociales donde emiten comunicados y boletines de sus "logros". Ejemplo: quemamos un camión de la GNB, destruimos la pasarela, etc.

Si hasta hoy el Estado no ha logrado contenerlos, entonces quizás la mejor solución sea que los inviten a dejar las armas a cambio de ser legalizados como partido político. Por la fama mundial que ahora poseen, tal vez algunos hasta se pudieran postularse como candidatos a la Asamblea Constituyente. Seguramente desde ese espacio plural y democrático podrán contribuir mucho mejor con Venezuela.

En resumen, ya basta de violencia, no queremos más muertos. Venezuela merece paz y soluciones democráticas para todos sus problemas.

06 mayo, 2017

Bases comiciales de Asamblea Constituyente

Jesús Silva R.



La Asamblea Constituyente es la única vía constitucional, democrática, pacífica y electoral de lograr paz, entendimiento y reimpulso de la convivencia en Venezuela. 

Ver video en YouTube: Constituyente es la única vía para la paz - Jesús Silva en Globovisión https://www.youtube.com/watch?v=pft1EERw7KQ

Los constituyentistas serán elegidos según los artículos de la Constitución y así lo reflejarán las bases comiciales del CNE: 

Soberanía, artículo 5, el pueblo elegirá a los constituyentistas como primer paso, y aprobará la propuesta de texto constitucional actualizado como segundo paso. Una disposición constitucional transitoria podrá llamar a elecciones generales en corto plazo para renovar los 5 poderes públicos.

Pluralismo, artículo 6, los diferentes sectores del país deben estar incluidos, así que obreros, campesinos, estudiantes, comunas y mujeres deben ser tomados en cuenta por la metodología electoral para darle caracter social y plural a la democracia. Chavistas y opositores igualmente participarán.

Voto universal, artículo 63, en armonía con los principios precitados, todos los ciudadanos deben tener derecho a elegir y a ser elegidos. Es decir, el sufragio de cada ciudadano tiene igual valor, el mismo será directo escogiendo a la persona que lo representará. También será secreto porque la confidencialidad del voto está garantizada. 

Habrá más democracia porque los partidos políticos ya no tendrán el monopolio de postular candidatos como ocurría antiguamente dado que las nuevas formas de organización popular tales como comunas, también podrán hacerlo según lo regulado por el CNE. 

Asimismo, con base a los artículos 347, 348 y 349 del mismo texto, las bases comiciales fijarán la duración de la Asamblea Constituyente para cumplir su importante labor de redactar la actualización de la Constitución Bolivariana a los nuevos tiempos tal como lo quiso Hugo Chávez cuando creó la constituyente en la Carta Magna de 1999 precisamente como herramienta para mantener vivo su legado.

27 abril, 2017

Hijo del Defensor del Pueblo habla contra su padre

Jesús Silva R.

En un inesperado y triste video, el joven estudiante Yibram, hijo de Tarek William Saab, declara contra la actuación de su padre, el Defensor del Pueblo, y le exige actuar correctamente frente a la supuesta violación de derechos humanos que sufren los manifestantes "pacíficos" de la oposición.

En ese mismo video que ya cuenta con casi un millón de visitas, Yibram se refiere a la ruptura del hilo constitucional y al presunto uso brutal de gases de la GNB contra quienes protestan en la calle;  dramáticamente advierte que él mismo pudo ser una víctima fatal porque está participando en esas protestas contra el gobierno.

No cabe duda que para la oposición es "un trofeo de guerra" este video del hijo del Defensor del Pueblo. Así lo manifestó el hijo del Presidente Nicolás Maduro en una carta que le dirigió públicamente a Yibran, con quien dice que compartió momentos de la infancia.

Ciertamente en una confrontación política radical como la que vive Venezuela, donde las bases de la convivencia nacional han sido severamente heridas por el terrorismo callejero y la instigación al odio, este video le dará la vuelta al mundo queriendo golpear la reputación de los revolucionarios frente a todo aquel que aprecia la institución de la familia como célula fundamental de la sociedad.

Como siempre, los propagandistas al servicio de la oposición pretenderán hacer ver que un caso aislado significa una verdad o símbolo universal y absoluta, es decir, si el hijo de un alto funcionario contradice a su padre eso quiere decir que toda la revolución es un fracaso, que el Estado de Derecho en Venezuela está podrido, que las familias chavistas están destruidas, que hay una dictadura extrema al punto de que hasta los hijos de los "enchufados" no aguantan más el desastre y elevan un grito de protesta pública aunque ello signifique perder privilegios personales y familiares.

Ante estos hechos, sólo me queda una reflexión final desde la sensibilidad que me permite mi doble condición, como hijo de un revolucionario y como padre revolucionario. Pero sobre todo hablo esencialmente como ser humano:

Los hijos no siempre tienen que pensar como los padres, en mi caso mi padre nunca me inculcó una ideología, fue su ejemplo de solidaridad infinita con la gente humilde  lo que me motivó a descubrir que esa conducta amorosa para él se llamaba comunismo (llámenlo ahora socialismo del siglo XXI, para mi es una misma esencia).

Mi padre Jesús Silva Alfonzo (un maturinés comunista, guerrillero de las FALN y preso político por varios años en el cuartel San Carlos) sembró con el ejemplo un inmenso e irreversible amor en mi que hoy sobrevive a su desaparición física, en el presente yo como padre no inculco doctrinas a mis hijos, solamente doy ejemplo con mi vida pública y privada, y aspiro ver germinar libremente la semilla del humanismo revolucionario en mi descendencia.

Sin yo buscarlo hoy mi hijo de 4 años ya me habla emocionado de Chávez, de Maduro, de Fidel y de la Revolución. Me sorprende lo mucho que sabe y me recuerda que como él yo también fui un niño precoz interesado en la política. "Lo que se hereda no se hurta" decía mi abuela católica Kika. Mi hijo es mi seguidor número uno en la televisión y me comenta cada vez que me ve en pantalla.

Como marxista, soy muy protector y discreto sobre mi vida familiar pero hoy revelo estos detalles solamente para explicar que en la vida hay opciones, padres e hijos pueden encontrarse ideológicamente o no, que ello ocurra o deje de ocurrir, no nos califica o descalifica ni como padres ni como hijos. Ni culpas deben surgir por lo que en ese plano suceda pues la conciencia individual adulta es libre y vivimos en una democracia donde la gente escoge. (Conozco fascistas que son hijos de intachables padres comunistas).

Ahora bien, otra cosa es que entre padre e hijo, se produzca una contradicción interna y que uno de ellos la exponga al conocimiento público, a sabiendas que causa daño. Es notorio que el país vive una situación de pre guerra, y que dicho video dará armas a enemigos inescrupulosos para lastimar a la familia involucrada y a todo un país; por lo tanto tal declaración es un acto de ingenuidad peligrosa (en el mejor de los casos) o de intencional desprecio hacia la lealtad familiar. 

Lo correcto es que si mi padre se equivoca, lo hablamos él y yo, más nadie. Basado en la segunda hipótesis es donde introspectivamente el padre como educador debe revisarse. Verse al espejo y preguntarse: Parezco yo un padre serio y ejemplar.

¿De dónde nace el desprecio de un hijo a la lealtad que debe brindar a su padre y la decisión de someterlo al escarnio público? Amor y control, dice una canción de Ruben Blades sobre la manera ideal de criar a nuestros hijos.

El siglo XXI está lleno de factores que corrompen a la familia como alto porcentaje de divorcio, maridos que golpean a sus mujeres, hijos resentidos porque crecen separados de sus padres; además una sociedad mercantilista que proyecta antivalores como metrosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, extravagancias estéticas, misoginia, alcoholismo, drogadicción y la lista sigue.

Ojalá Yibram y Tarek se reconcilien. Deseo lo mejor para ellos y para todos los padres e hijos del mundo, sin importar ideologías. Para mi la familia significa todo.

Siempre digo, cuando yo sea viejo, espero haber hecho méritos suficientes para que mi hijo me recuerde con el amor y la sonrisa con la que yo siempre recuerdo a mi afectuoso padre. Me critico y me evalúo diariamente, sabiendo que mi atención adecuada al niño de hoy formará al hombre de mañana.